Biography
Nacido en Madrid, hijo de padre oriundo de Cataluña, Manuel Moxó Durán, ingeniero militar, asesinado en 1936 en Paracuellos del Jarama; y de Carmen Ortiz de Villajos Guillén, hija a su vez del notable arquitecto Agustín Ortiz de Villajos, autor en Madrid, entre otros edificios notables, de la iglesia del Buen Suceso, del Circo Price y de los teatros María Guerre ro y de La Comedia.
Una triple vocación caracterizó la personalidad y la vida del profesor Moxó; y una cuarta entrega puede reconocérsele si su primera condición jurídica se considera al mismo tiempo militar (letrado del Ejército del Aire): desdoblada ya su vocación historiadora en las facetas de investigador y docente. [...]
Works
La alcabala. Sobre sus orígenes, concepto y naturaleza (Premio Duque de Alba de la Real Academia de la Historia), Madrid, CSIC, 1963
“Feudalismo europeo y feudalismo español”, en Hispania, XXIV (1964), págs. 123-133
La disolución del régimen señorial en España (Premio Luis Vives del CSIC), Madrid, CSIC, 1965
“De la nobleza vieja a la nobleza nueva. La transformación nobiliaria castellana en la Baja Edad Media”, en Cuadernos de Historia, Anexos de la revista Hispania, 3 (1969), págs. 1-210
“Castilla ¿Principado feudal?”, en Revista de la Universidad de Madrid (RUM) (Homenaje a Ramón Menéndez Pidal), III (1970), págs. 229-257
“La nobleza castellana en el siglo XIV”, en Anuario de Estudios Medievales, 7 (1970-1971), págs. 439-511
“Sociedad, Estado y Feudalismo”, en RUM, XX (1972), págs. 171-202
“El señorío de Vizcaya como base de estudio comparativo para el régimen señorial hispánico en la Edad Media”, en Edad Media y Señorío: El Señorío de Vizcaya (Simposium, Biblioteca Principal de Vizcaya, 5-7 de marzo de 1971), Bilbao, Real Sociedad Vascongada de los Amigos del País-Junta de Cultura de Vizcaya, 1972, págs. 125-137
Los antiguos señoríos de Toledo, Toledo, Publicaciones del Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos, 1973
Repoblación y sociedad en la España cristiana medieval, Madrid, Rialp, 1979
“El auge de la nobleza urbana de Castilla y su proyección en el ámbito administrativo y rural a comienzos de la Baja Edad Media (1270-1370)” (discurso preparado para el acto de ingreso como Numerario en la Real Academia de la Historia. Publicación póstuma precedida de una nota de presentación por el también Académico Ángel Ferrari y seguida de una sucinta reseña biográfica y bibliográfica del autor), en Boletín de la Real Academia de la Historia, CLXXVIII (1981), págs. 407-518
“Época de Alfonso X”, “Sancho IV y Fernando IV” y “Época de Alfonso XI”, en J. Torres Fontes (pról.), La expansión peninsular y mediterránea (c. 1212 - c. 1350). La corona de Castilla, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España de Menéndez Pidal, vol. XIII/1, Madrid, Espasa Calpe, 1990, págs. 89-206, págs. 207-277 y págs. 279-428, respect.
Bibliography
A. Vargas-Zúñiga y Montero de Espinosa, Marqués de Siete Iglesias, “Real Academia de la Historia. Catálogo de sus individuos. Noticias sacadas de su archivo”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, t. CLXXVIII, cuad. I (enero-abril de 1981)
E. Benito Ruano, “Profesor Salvador de Moxó y Ortiz de Villajos (1921-1980)”, en Anuario de Estudos Medievales, n.º 15 (1985), págs. 609-612.
Relation with other characters
Events and locations
