Biography
Cursó estudios en el Colegio de San Norberto de Valladolid, bajo la regencia de los religiosos premostratenses, a cuya Orden ingresó siendo muy joven. Concluidos siete años de su paso por ese establecimiento, ingresó a la Universidad, donde se graduó en 1783 de bachiller en Artes (Filosofía), bachiller en Sagrada Teología, licenciado y más tarde, doctor. Tomó inmediatamente a su cargo la Cátedra de Física Experimental y la Cátedra Segunda de Instituciones Teológicas, en 1785. Vacante la de Vísperas de Teología, la obtuvo en 1797, desempeñándola hasta 1804. En dos largos decenios de actuación universitaria, el maestro Orellana contrajo abundantes méritos. Fue consiliario de la Universidad en el bienio de 1786 y 1788, y canciller mayor por nombramiento del claustro general. Se desempeñó como canónigo regular premostratense de San Norberto. Por Real Cédula del 22 de mayo de 1805, recibió del papa Pío VII la investidura canónica para el obispado de Córdoba del Tucumán. Al efectuarse su presentación, Orellana no aceptó, pero su renuncia fue rechazada, y Pío VII lo nombró obispo diocesano de Córdoba del Tucumán en 1807. [...]
Bibliography
C. Bruno, Historia de la Iglesia en Argentina, t. VII, Buenos Aires, Don Bosco, 1966, págs. 65-74
V. O. Cutolo, Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, t. IV, Buenos Aires, Elche, 1975, págs. 176-177
A. Tonda, “Aspectos del catolicismo en Córdoba en tiempos de la Revolución”, en Boletín de la Academia Nacional de la Historia (Buenos Aires), vol. XLV (1972), págs. 169-177
“Ocampo, Orellana y los Betlemitas de Córdoba”, en Investigaciones y Ensayos (Buenos Aires), n.º 13 (1972), págs. 493-518
“Itinerario de Orellana”, en El Obispo Orellana. Sus cartas a las Carmelitas de Córdoba, Rosario, 1973, págs. 7-39.
Relation with other characters
Events and locations
