Biografía
Quien había de revelarse poeta ya cumplidos los cuarenta y cinco años nació en Sevilla en la morada de sus abuelos maternos, pues, según costumbre de la aristocracia andaluza de aquel entonces, su madre, Ana Halcón y Sáenz de Tejada, dio a luz a su primogénito en casa de sus padres, los marqueses de San Gil. Su padre, Andrés Villalón-Daoiz y Torres de Navarra, era conde de Miraflores de los Ángeles, título en que sucedió Fernando, aunque éste nunca hizo gestiones para darle validez. El joven Fernando se crió en Morón de la Frontera (Sevilla), donde la familia paterna poseía un palacete (en la calle Ramón Auñón, 7), y en el cortijo de la Rana, a pocos kilómetros de Morón. Tenía cuatro años cuando nació su único hermano, Jerónimo (1885). Muy pronto sintió una profunda afición al campo, pero a los nueve años, en 1890, tuvo que abandonar los vastos espacios moronenses para ingresar como interno en el colegio de jesuitas de San Luis Gonzaga en Puerto de Santa María, donde estrechó amistad con otro alumno, Juan Ramón Jiménez. Consiguió el título de bachiller con sobresaliente en 1896 y, ese mismo año, empezó la carrera de Derecho en la Universidad de Sevilla. [...]
Obras
Andalucía La Baja, Sevilla, Impr. Mejías y Susillo, 1926 (Madrid, Reus, 1927)
La Toriada, Málaga, décimo suplemento de Litoral, Impr. Sur, 1928
Romances del 800, Málaga, Impr. Sur, 1929
Poesías, pról. de J. M.ª de Cossío, Madrid, Hispánica, 1944
Taurofilia racial, Madrid, Aramo, 1956 (ed., Madrid, El Observatorio, 1986)
Poesías, ed. y trad. al árabe de M. Sobh, Madrid, Instituto Hispanoárabe de Cultura, 1976
Poesías inéditas, ed., introd. y notas de J. Issorel, Madrid, Trieste, 1985
Obras [Poesía y Prosa], ed., introd. y notas de J. Issorel, Madrid, Trieste, 1987
“La Toriada” et autres poèmes tauriques, trad. e introd. de J. Issorel, Perpignan, Mare Nostrum, 1990 (edición bilingüe)
Poesías completas, ed., introd. y notas de J. Issorel, Madrid, Cátedra, 1998
Don Juan Fermín de Plateros, pról. de A. González Troyano, Diputación de Sevilla-Ayuntamiento de Morón de la Frontera, 2000
Semblanzas de matadores, ed., introd. y notas de J. Issorel, Granada, Patronato Federico García Lorca, 2002.
Bibliografía
G. Diego, “Tres libros de poetas no profesionales”, en La Gaceta Literaria, Madrid, n.° 10 (1927), pág. 4
M. Halcón, Recuerdos de Fernando Villalón, Madrid, Suc. de Rivadeneyra, 1941 (ed. Madrid, Geribel, 2000)
“El poeta en los negocios”, en La vuelta al barrio de Salamanca. Los pasos de Mary, Madrid, Suc. de Rivadeneyra, 1951, págs. 303-369
R. A lberti, “Imagen primera de Fernando Villalón (Conde, poeta y ganadero)”, en Imagen primera de..., Madrid, Turner, 1975, págs. 61-67
J. I ssorel, Fernando Villalón ou la rébellion de l’automne, Université de Perpignan, 1988
P. Moyano, Fernando Villalón. El poeta y su obra, Potomac (Maryland), Scripta- Humanistica, 1990
F. Ortiz, “Desventura y verdad de Fernando Villalón”, en La capa china, Valencia, Pre-Textos, 1993, págs. 137-147
M. Comellas, “La Atlántida, Fernando Villalón y el mito de los toros”, en L. Gómez Canseco (ed.), Las formas del mito en las literaturas españolas del siglo XX, Universidad de Huelva, 1994, págs. 89-110
J. I ssorel, “Une cosmogonie poétique: Kaos de Fernando Villalón”, en Ch. Lagarde (ed.), Le pari transculturel. Hommage à Louis Panabière, Presses Universitaires de Perpignan, 1997, págs. 321-330
J. Cortines, “Fernando Villalón. Selección y comentarios”, en V. García de la Concha (dir.), Poetas del 27. Antología comentada, Madrid, Espasa Calpe, 1998, págs. 649-661
A. del Valle, Telefonía celeste, Sevilla, Diputación de Sevilla-Fundación El Monte, 1999
J. I ssorel, “El poeta ante el paisaje: Fernando Villalón”, en [Actas del] Cuarto Encuentro de Poetas y Escritores del Entorno de Doñana, Huelva, Fundación Odón Betanzos, 1999, págs. 293-308
J. Cortines, “Tres libros a la sombra”, en Separatas de literatura, arte y música, Valencia, Pre-Textos, 2000, págs. 41-52
“Con motivo de la ‘Oda a George O’Brien’ (Luis Cernuda y Fernando Villalón”, en J. Valender (ed.), Entre la realidad y el deseo: Luis Cernuda 1902-1963, Madrid, Residencia de Estudiantes, 2002, págs. 383-404
J. I ssorel, “Bibliografía comentada de Fernando Villalón”, en Página en blanco, n.° 14 (2003), págs. 6-13
Fernando Villalón: La Pica y la pluma. Perfil biográfico, estudio, antología y bibliografía, Sevilla, Espuela de Plata, 2011.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
