Biography
Hijo de Antonio Sala y Sallés, director de una de las grandes fábricas de tejidos de lana de Tarrasa, y de Carmen Argemí y Comellas. Muerto su padre en 1889, y su tío Pascual Sala (en 1899), la empresa quedó en manos de Alfonso Sala Argemí y de su cuñado, Benito Badrinas, siendo este último quien fue tomando un papel de protagonismo en la empresa debido a sus conocimientos técnicos, lo que permitió a Alfonso Sala dedicarse a la política. En 1915 se fundó la empresa Sala y Badrinas que permaneció activa hasta 1966.
Alfonso Sala y Argemí dedicó la mayor parte de su tiempo y de su tremenda energía a la política en lugar de la empresa. Fue elegido diputado por Tarrasa y pronto reveló una actitud política caracterizada por un conservadurismo social y por la oposición al catalanismo nacionalista que le dio un relevante y controvertido protagonismo. En Tarrasa y en Cataluña consiguió dividir la opinión pública entre “salistas” y “antisalistas”, haciendo gala de un españolismo auténtico y de un gran amor a Cataluña. [...]
Sources
Biblioteca Soler y Palet (Tarrasa), Diari d’Actuacions de Don Alfonso Sala y Argemí. Memorias inéditas (ms.).
Bibliography
La Instrucción Pública en España, Madrid, 1891
Discursos sobre los aranceles antillanos, Tarrasa, 1895
A los electores del Distrito, Tarrasa, 1896
Discurso sobre la instrucción pública en España, Madrid, Est. Tipográfico de la Rev. de Archivos, y Mus, 1904
Escuelas de Economía Doméstica, Tarrasa, 1904
Discurso sobre la autonomía catalana ante el parlamento español, Tarrasa, 1906
Discursos sobre la política económica del gobierno, Tarrasa, 1906
Discursos sobre revisión arancelaria, Tarrasa, 1906
Discursos con motivo del debate económico, Tarrasa, 1907
Discurso sobre la Autonomía Catalanista, Barcelona, Unión Monárquica Nacional, 1919
Conferencia sobre la emigración, Barcelona, 1920
A mis electores, Barcelona, 1922
Discurso del señor D. Alfonso Sala y Argemí pronunciado en la asamblea de la constitución de la Mancomunidad de Cataluña el día 30 de enero de 1924 al ser elegido presidente de la misma, Barcelona, Imp. de la Casa de Caritat, 1924
Discurso de la fiesta de la Raza, Barcelona, 1924
Conferencia sobre fundamentos de la política económica de España, Barcelona, Imp. de la Casa P. de Caridad, 1926
La enseñanza técnica en su relación con el fomento de la riqueza pública: conferencia [...] en el Centro Mercantil de Sevilla, Barcelona, Imp. de la Casa P. de Caridad, 1926
Intervenciones parlamentarias en el Congreso de los Diputados, Senado y Mancomunidad de Cataluña, [Homenaje tributado por Tarrasa en su honor al concederle Su Majestad el Rey el Condado de Egara], Barcelona, Imp. de la Casa P. de Caridad, 1927
Conferencia sobre el amor a Dios, fundamento básico del amor a la patria, Tarrasa, 1931
La Escuela Industrial de Tarrasa, Tarrasa, 1939
Conferencia pronunciada sobre el Jerarquismo y la obra del Dr. Félix Bilbao, Obispo de Tortosa, y su aplicación al estado actual de la nación española, Tarrasa, Gráf. Minerva, 1939
Conferencia sobre el patriotismo, Tarrasa, 1940
Conferencia sobre la beneficiosa influencia de la mujer cristiana en la civilización del mundo, Tarrasa, 1940
Conferencia sobre los fundamentos de la Sociedad y de la Patria, Sabadell, 1942
Conferencias Balmesianas sobre el Criterio de Balmes y sobre el protestantismo comparado con el catolicismo y sus relaciones con la civilización europea ,Tarrasa, Gráficas Minerva, 1951.
“In memoriam”, en Boletín de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Tarrasa, año LIX, n.º 456, (1945)
S. Utset y Payás, Biografía del Exmo. Sr. Don Alfonso Sala Argemí, Conde de Egara. Tarrasa, Gráficas Minerva, 1945
S. Utset y Payás, Notas biográficas del eximio patricio tarrasense Exmo. Sr. Don Alfonso Sala y Argemí, Conde de Egara, Tarrasa, Gráficas Minerva, 1946
S. Morera y Ventalló, Las enseñanzas técnicas en España y su relación con el Conde de Egara, Tarrasa, Escuela Industrial, 1950
VV. AA., Conferencias en honor del gran patricio español, Exmo. Sr. Don Alfonso Sala Argemí, Conde de Egara, en el quinto aniversario de su fallecimiento, Tarrasa, Comisión Pro- Homenaje, 1950
M. Palomares Tirado, Un pagés il.lustre i benemèrit, Tarrasa, 1951
L. G. Ventalló y Vergés, Conferencia sobre Tarrasa, adelantada de la enseñanza técnica, Tarrasa, 1952
A. Joaniquet, Alfonso Sala Argemí, Conde de Egara, Madrid, Espasa Calpe, 1955
M. Palomares Tirado, Galería de Tarrasenses Ilustres, Tarrasa, Cámara de Comércio, 1962
L. G. Ventalló y Vergés, Evocación de Don Alfonso Sala y Argemí, Conde de Egara, en el centenario de su nacimiento, Tarrasa, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, 1963
M. Palomares, “Apertura del Curso en la Escuela de Ingenieros Textiles de Tarrasa”, en La Vanguardia Española, 24 de octubre de 1963, pág. 24
J. Castells, M. Palomares, F. Terrella, Tarrasa y los Tarrasenses (1939-1964), Tarrasa, Patronato de la Fundación Soler y Palet 1966
L. G. Ventalló y Vergés, Semblanza biográfica de Don Antonio Sala y Amat, II Conde de Egara, Tarrasa, Impr. Gràf. Francino, 1969
S. Utset y Payás, El procés del catalanisme a Terrassa, Terrassa, Patronat de la Fundació Soler i Palet, 1970
J. Puy i Juanico, Alfons Sala i Argemí, industrial i polític (1863-1945), Tarrasa, Arxiu Tobella, 1983
E. X. Marcet i Gisbert, “El Salisme. Moviment Polític y Bloc de Poder” en Terme, (Centre de Estudis Histórics. Arxiu Históric Comarcal) n.º 5 (Novembre 1990)
F. Cabana, Fabriques i Empresaris. Els protagonistes de la Revolució Industrial a Cataluña, vol. III, Barcelona, Editorial Enciclopedia Catalana, 1994
X. Marcet i Gisbert, Història Industrial de Terrassa. Vol.II. Sala i Badrinas, Terrassa, Diari de Terrassa, 2000
A. Sala y Par, conde de Egara, Intervención en el acto de clausura del Centenario de la Escuela Industrial el 9.V.2002, Tarrasa, 2002
L. Plans i Campderrós, L’Escola Industrial de Terrassa. 1902-2002. Cent anys de vida universitaria. Terrassa, Escola Universitària d’Enginyeria Tècnica Industrial de Terrassa, 2002
J. Rios Masanell, Escola Oficial de Comerç de Sabadell. Historia fundacional. 60.º Aniversari 1941-2001, Sabadell, Eutime, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
