Biography
Creció entre Salamanca y un enclave ferroviario en la provincia de Cáceres hasta la jubilación del padre, cuando la familia se trasladó a Madrid, en cuyo instituto Isabel la Católica Gertrudis de la Fuente cursó el bachillerato. Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Madrid en 1948, ingresó en 1951 como becaria del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Fisiología y Bioquímica que se creó en el departamento de Bioquímica de la Facultad de Farmacia de Madrid. En 1955 se doctoró en Farmacia y ese mismo año empezó a trabajar como colaboradora temporal del bioquímico Alberto Sols en el laboratorio de enzimología del departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de Madrid. Después de obtener una plaza de colaborador científico del CSIC en 1957 se incorporó al grupo liderado por Sols y dedicado a la enzimología básica, en un tiempo en que ésta se perfilaba como una rama de la bioquímica con importantes repercusiones médicas. Trabajó en el grupo dirigido por Sols a lo largo de toda su carrera profesional y en él desarrolló sus investigaciones y sus trabajos de gestión y promoción de la bioquímica y su conexión con la clínica en España. Comenzaron con investigaciones concentradas en la identificación y caracterización de la actividad de diversos enzimas del metabolismo de los hidratos de carbono. Una vez finalizada la construcción del Centro de Investigaciones Biológicas en 1956, el grupo de investigación se trasladó a ese centro que, compuesto de varios institutos, dirigía Gregorio Marañón. [...]
Bibliography
M. J. Santesmases y E. Muñoz, Establecimiento de la bioquímica y de la biología molecular en España, Madrid, Fundación Ramón Areces, 1997
M. J. Santesmases, Alberto Sols, Alicante, Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, 1998
“From intestine transport to enzymatic regulation: the works of the Spanish biochemist Alberto Sols”, en Studies in History and Philosophy of Biological and Biomedical Sciences, vol. 31 (2000), págs. 287-313
J. I. Martínez Pastor, “Género y clase en la biografía de una científica de élite”, en Revista Complutense de Educación (Madrid), vol. XIV, n.º 2 (2003), págs. 315-336.
Relation with other characters
Events and locations
