Biography

Jimena Fernández de la Vega 1895-1984. Real Academia Galega de las Ciencias (CC) Wikimedia Commons.
Nacida en Vega de Ribadeo en 1896 fue, junto con su hermana gemela, Elisa, la primera licenciada en Medicina por la Universidad de Santiago, licenciatura que obtuvieron con Premio Extraordinario en 1919.
En esos años iniciaron sus tareas de investigación en el laboratorio del catedrático de Patología Roberto Novoa Santos, a quien Jimena consideró su primer maestro, y publicaron un par de artículos sobre estudios fisiopatológicos del cerebelo en la revista Galicia Médica. En 1922 Jimena presentó su tesis doctoral sobre el estudio del sistema nervioso vegetativo infantil por medio del análisis hematológico, dirigida por el parasitólogo y hematólogo Gustavo Pittaluga. [...]
Works
con E. Fernández de la Vega, “Somero estudio fisiopatológico del cerebelo”, en Galicia Médica, 5 (1916)
“Estado actual de nuestros conocimientos acerca de la biología y patología gemelar en sus relaciones con los problemas de la herencia”, en Progresos de la Ciencia, 192 (1927), págs. 873- 844
“Experimentos de genética en Drosofila efectuados en el Instituto Anatómico de Hamburgo”, en Boletín de la Sociedad Española de Historia Natural, 28 (1928), págs. 237-242
“La serología constitucional y la investigación de los grupos sanguíneos”, “Consideraciones etiológicas y patogénicas sobre un caso de hemofilia” y “Contribución a la solución del problema de la herencia de los grupos sanguíneos”, en Archivos de Cardiología y Hematología, 9 (1928), págs. 295-393
10 (1929), págs. 185-190, y 11 (1930) y págs. 299-300
“La herencia biológica en el hombre. I. Herencia de los caracteres psicológicos. II. Selección y contraselección”, en E. Noguera y L. Huerta (dirs.), Genética, Eugenesia y Pedagogía Sexual, Madrid, Javier Morata, 1934, págs. 159-181
La herencia fisiopatológica en la especie humana, Madrid, Espasa Calpe, 1935
Teoría de la herencia y herencia molecular, Madrid, Paz Montalvo, 1963.
Sources
Archivo de la Junta para Ampliación de Estudios (Residencia de Estudiantes, Madrid), Expediente de Jimena Fernández de la Vega.
Bibliography
J. García Martínez, Aportaciones a la historia de la genética española (1920-1936), tesina, Madrid, Universidad Complutense, 1984, págs. 65-72 (inéd.)
R. Álvarez Peláez, “Origen y desarrollo de la eugenesia en España”, en J. M. Sánchez Ron, Ciencia y sociedad en España. De la Ilustración a la guerra civil, Madrid, El Arquero-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1988, págs. 178-204
S. Pinar, “The Emergence of Modern Genetics in Spain and the Effects of the Spanish Civil War (1936-1939) on Its Development”, en Journal of the History of Biology, 35 (2002), págs. 124-126
“La genética española en la primera mitad del siglo xx”, en M. Candela Castillo, Los orígenes de la genética en España, Madrid, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2003, págs. 30-39.
Relation with other characters
Events and locations
