Biography

La Esfera (Madrid. 1914)14/9/1918n.º 246. (cc) Hemeroteca Digital, Biblioteca Nacional de España.
Pedro Antonio Villahermosa comenzó sus primeros pasos periodísticos en la prensa de Zaragoza, pero pronto despuntó hacia el humorismo gráfico donde siempre retrató con certeza la actualidad más inmediata y la caricatura política. Colaboró con revistas humorísticas como Monigotes, Gedeón, Satiricón, el semanario El Gato Negro, así como en ABC, Blanco y Negro, La Vanguardia, El Imparcial, El Heraldo de Madrid, Informaciones, El Comercio.
En 1921 fundó y dirigió la revista Buen Humor (1921-1931), a la que subtituló semanario satírico. Con esta revista pretendía introducir la modernidad en la estirada sociedad española, abrir las puertas a la mentalidad europea que se orientaba hacia los nuevos adelantos técnicos, como la radio, el automóvil o el avión. También a las nuevas modas como los ritmos desenfadados del fox-trot y el jazz. Y por supuesto, al humor surrealista, mediante el cual se alejaba de perseguir a los políticos que antes reflejaba y se fijaba más en los comportamientos del ciudadano medio y sacó punta a los hechos cotidianos determinados siempre por lo absurdo y lo casual. Sileno y su Buen Humor fueron precursores y pioneros de otras revistas que nacerían más adelante en el mismo siglo, Gutiérrez, La Ametralladora, La Codorniz. [...]
Works
Dibujos, 1918
et al., Humor Gráfico español del Siglo XX, Barcelona, Salvat/Alianza Editorial, 1970 (Biblioteca básica Salvat de libros RTV, nº. 46).
Bibliography
L. Gasca, Los cómics en España, Barcelona, Lumen, 1969
A. Martín, Historia del Cómic Español, 1875-1939, Barcelona, Gustavo Gili, 1978
J. Cuadrado, Atlas Español de la Cultura Popular. De la Historieta y su uso 1873-2000, ts. I y II, Madrid, Ediciones Sinsentido, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
