Biography
Hijo del ilustrado mallorquín Bartolomé Sureda Miserol y de Marie-Louise-Josephine Chappron de Saint-Amand, Alejandro Sureda nació en París el 29 de mayo de 1814 o de 1815. En sus registros de empadronamiento figura siempre como nacido en la capital francesa un 29 de mayo, unas veces en 1814 y otras en 1815. Según su partida de defunción, falleció en abril de 1889 a los 73 años, lo que implica que habría nacido en 1815. No obstante, cuando en octubre de 1850 es aprobado arquitecto por la Academia de San Fernando tenía 36 años, lo que nos llevaría a 1814. Esta fecha parece cuadrar mejor con el hecho de que su padre regresara a Mallorca –dejando a su familia en Francia–, “a poco tiempo” de dirigir un escrito al embajador español el 25 de junio de 1814. La posibilidad de que viera la luz en Madrid –como indica su partida de defunción– o en Palma de Mallorca –como señala el Registro de la Academia de San Fernando– es totalmente descartable, puesto que Bartolomé Sureda llegó solo a Palma de Mallorca, donde en enero de 1815 residía con sus padres, su hermano Mateo y la familia de este. [...]
Works
inspección de la restauración de la Sainte-Chapelle, París, c. 1840-1850
capilla y diversas obras en La Malmaison, Rueil (París), c. 1843-1850
reforma del Hôtel Courcelles, Paris, 1845-1846
trabajos diversos en el palacio de las Rejas, Madrid, desde 1849
obras diversas en posesiones de la reina María Cristina y el duque de Riánsares, desde 1849
proyecto de cárcel de partido, Tarancón (Cuenca), 1851
hospital de Dementes de San Isabel, Leganés (Madrid), c. 1851-1861
palacio de El Deleite, Aranjuez (Madrid), 1852-1864
reforma de la casa de doña Teresa Moyano en la calle de la Luna 8, Madrid, 1856
proyecto de local para café y espectáculos en el paseo del Prado, Madrid, 1857
restauración del castillo de Belmonte, Belmonte (Cuenca), 1857-1872
proyecto de restauración de la parte alta de la torre de la colegiata de San Isidoro, León, 1858
panteón para el duque de Riánsares, Tomelloso (Ciudad Real), 1858
obras en el palacio de Villahermosa, Madrid, 1860
reforma del Hospital de Jesús Nazareno para mujeres incurables, Madrid, 1860
verja de cerramiento del Hospital de la Princesa, Madrid, 1861
reforma del palacio del duque de Alba, Madrid, 1861
obras en el panteón de la cripta del monasterio de la Inmaculada Concepción, Loeches (Madrid), c. 1862-1882
casa para Carlos Luis de Ribera en la calle San Vicente Ferrer 27, Madrid, 1862
proyectos para el palacio de Pedrola, Zaragoza, c. 1863
hotel sede de la sociedad Parent & Schaken et Compagnie, Madrid, 1864
diversos trabajos para los duques de Medinaceli, Las Navas del Marqués (Ávila), 1865
proyectos de hoteles para Miguel Sainz de Indo en Chamberí, entre ellos, el "Palacio de Indo" en el paseo de la Castellana, Madrid, 1866-1870
casa para don Rafael Isaac Cadenas en la plazuela de Antón Martín, Madrid, 1867
proyecto de seis casas en la calle de Santa Teresa 7 para Miguel Sainz Indo, Madrid, 1868
reformas en el Palacio Ducal, Medinaceli (Soria), 1867
proyecto para un establecimiento de Baños, Solán de Cabras (Cuenca), 1868
taller de cerrajería y herrería con vivienda para Pablo Rolland en la calle de Palafox, Madrid, 1869
dirección de obras del Teatro Apolo, Madrid, 1871-1873
panteón de los condes de Velle, Sacramental de San Isidro, Madrid, 1972
sepultura de Manuel Silvela, Sacramental de San Isidro, Madrid, 1873
obras de conservación y acondicionamiento en el Museo del Prado, Madrid, 1874-1884
reforma de la iglesia de Jesús y del colegio evangélico la Esperanza en la calle Calatrava 29, Madrid, c. 1877
panorama de la plaza de la Lealtad, Madrid, 1880
proyecto de palacio para la duquesa de Medina de las Torres en el paseo de Recoletos, Madrid, c. 1880
restauración del monasterio de Prestado, como sede del hogar infantil Casa de Paz, El Escorial (Madrid), c. 1880
panteón de los condes de Almaraz Sacramental de San Isidro, Madrid, 1882,
panteón de los condes de Uceda, Sacramental de San Isidro, Madrid, 1883
palacio del marqués de Cerralbo, Madrid, 1884.
Sources
Archivo General de Palacio, c.ª 1019-23.
Archivo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, leg. 14-2/2;
Bibliography
P. M. Auzas, Eugéne Viollet-le-Duc, 1814-1879, París, 1979
J. M. Leniaud, Jean-Baptiste Lassus (1807-1857) ou le temps retrouvé des cathédrales, París, 1980
C. Saguar Quer, Arquitectura funeraria madrileña del siglo XIX, Madrid, Universidad Complutense, 1989
A. L. Fernández Muñoz, Arquitectura teatral en Madrid: del corral de comedias al cinematógrafo, Madrid, El Avapiés, 1989
F. de Madrazo, Epistolario, J. L. Díez (coord. ed.), Madrid, Museo del Prado, 1994
J. L. Sancho, La Arquitectura de los Sitios Reales. Catálogo histórico de los palacios, jardines y patronatos reales del Patrimonio Nacional, Madrid, Patrimonio Nacional, 1995
P. Moleón Gavilanes, Proyectos y obras para el Museo del Prado. Fuentes documentales para su historia, Madrid, Museo del Prado, 1996
M. M. Merlos Romero, “Arquitectura palaciega y de recreo: la presencia de las clases privilegiadas en Aranjuez en el siglo XIX”, en Goya, 256 (1997), págs. 221-229
C. Cantarellas Camps, J. Sierra Álvarez, I. Tuda Rodríguez, Bartolomé Sureda Miserol (1769-1851). Arte e Industria en la Ilustración tardía, cat. exp., Madrid, Museo Municipal, 2000
M. Desviat, “Del manicomio al área de salud: apuntes históricos” en Del manicomio al área de salud. Gráficos e imágenes de un proceso de reforma, Madrid, Emisa, 2002
Arquitectura de Madrid, Madrid, Fundación COAM, 2003
E. Navarrete Martínez, “Alumnos de las salas del Yeso, del Natural y del Colorido de la Real Academia de San Fernando (1800-1844)”, en Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 106-107 (2008), págs. 159-238
M. J. Muñoz de Pablo, Chamberí, s. XIX: trazas en la ciudad, Madrid, E.T.S. de Arquitectura, 2008
D. Ortiz Pradas, “Un proyecto de Viollet-le-Duc para Madrid: el mausoleo de la duquesa de Alba”, en Goya, 330 (2010), págs. 48-61
P. Moleón Gavilanes, El Museo del Prado. Biografía del edificio, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2011
N. Panadero Peropadre, “Sureda Chappron, Alejandro”, en Diccionario Biográfico Español, Madrid, Real Academia de la Historia, tomo XLVII, 2013, págs. 508-509
P. Ponce de León, La arquitectura del palacio-monasterio de Loeches. El sueño olvidado de un valido; la emulación de un Real Retiro, Madrid, E.T.S. de Arquitectura, 2013
L. De Finance y J. M. Leniaud, Viollet-le-Duc. Les visions d’un architecte, París, Norma, 2014
L. Sazatornil Ruiz, “Arte o Técnica. Arquitectos españoles entre Roma y París (1830-1851)”, en L. Sazatornil Ruiz y F. Jiméno (eds.), El arte español entre Roma y París (siglos XVIII y XIX), Madrid, Casa de Velázquez, 2014
J. I. Martínez Iturria, Plan de Actuaciones Arquitectónicas en el colegio El Porvenir, Madrid, Fundación Federico Fliedner, 2015
V. Carderera, Diarios de viaje de Valentín Carderera por Europa (1841-1861), J. M. Lanzarote Guiral (ed. y estudio introductorio), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2016
V. Carderera y Solano, Viajes artísticos por Castilla y León. Dibujos de la colección Carderera en el Museo Lázaro Galdiano, J. A. Yeves Andrés (ed.), Madrid, Fundación Lázaro Galdiano, 2016
J. L. Paulos Castro, Arquitectura y patrimonio de la élite en Arousa 1863-1931, Sevilla, E. T. S. de Sevilla, 2017
A. Sánchez González, El arte de la representación del espacio: mapas y planos de la colección Medinaceli, Huelva, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 2017
N. Panadero Peropadre, “El Museo en el siglo XIX: reformas y ampliaciones”, en Actas del congreso El edificio Villanueva: Historia revisada de una arquitectura de Museo, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2019, (en prensa)
M. M. Merlos Romero, “Sureda y Chapprón, Alejandro”, en Artífices de Madrid, Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 2020, [en línea]: https://xn--institutoestudiosmadrileos-4rc.es/portfolio_page/s-4-sureda-y-chappron-alejandre/
Relation with other characters
Events and locations
