Biografía
Hijo de Bartolomé Hurtado y María García, naturales de la villa de Parla, casó en 1650 con María Beloso, hija del arquitecto de obras reales Juan de Beloso (fallecido en 1663), quien actuó como su mentor en diversas ocasiones. En la Corte, el matrimonio habitó una casa en la calle del Rosario, donde nacieron sus ocho hijos: Bartolomé, quien llegó a ser doctoral del real convento de la Encarnación de Madrid; Juan, Ignacio, Andrés, Agustín, María Josefa, Ana y Francisca.
En 1657 fue elegido alarife de la villa y en 1661 se le nombró aparejador real, título que no fue efectivo hasta julio del siguiente año. También en 1662 obtuvo un nuevo reconocimiento, en este caso municipal, al ser nombrado maestro mayor de las obras de la casa de la villa, sustituyendo al fallecido José de Villarreal. Pero su mayor reconocimiento se produjo el 9 de agosto de 1667 cuando recibió la merced por medio de la Junta de Obras y Bosques del título de aparejador primero (también denominado mayor o más antiguo), pasando a cubrir su puesto vacante de segundo aparejador Gaspar de la Peña. [...]
Obras
Convento e iglesia del Santísimo Sacramento advocación de San Bernardo, Madrid, 1671-1694
Ermita y retablo de Nuestra Señora de la Soledad, Parla (Madrid), s. m. s. xvii.
Bibliografía
V. Tovar Martín, Arquitectos madrileños de la segunda mitad del siglo xvii, Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 1975
“Bartolomé Hurtado, aparejador de Obras Reales, en el Monasterio del Sacramento de Madrid”, en Villa de Madrid (1975), págs. 25-36
“El Palacio del duque de Uceda en Madrid. Edificio capital del siglo xvii”, en Reales Sitios, 64 (1980), págs. 37-44
Arquitectura madrileña del siglo xvii. Datos para su estudio, Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 1983
A. Bonet Correa, Iglesias madrileñas del siglo xvii, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Diego Velázquez, 1984
J. M. Cruz Valdovinos, “Arquitectura barroca: siglo xvii”, en VV. AA., Historia de la Arquitectura española, IV, Zaragoza, Guara, 1986, pág. 1270.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
