Biography

Detalle del retrato de Eladio Fernández Egocheaga extraído del conjunto de de fotografías “Personajes republicanos. Militares y Marina” (varios fotógrafos), 1931-1939. PID bdh0000237829. CC Biblioteca Nacional de España
Ingresó en el Partido Socialista a comienzos del siglo XX y ya en 1904 colaboraba en La Aurora Social de Oviedo. En julio de 1907 aparece como afiliado a la Agrupación Socialista Madrileña.
Trabajó como dependiente de comercio, perteneciendo a la Federación Nacional de Dependientes de Comercio, Industria y Banca de UGT desde 1906.
En 1912 fue enviado por el sindicato socialista a la zona minera de Riotinto, donde participó en la creación del Sindicato Minero de Huelva, del que fue secretario general. También fue director del periódico La Chinche. Detenido por su participación en la huelga general de Riotinto de 1913, fue condenado por el Tribunal Supremo a “veintidós meses de destierro a 50 kilómetros de Riotinto”. En 1917 fue encarcelado por sus actividades sindicales y al salir en libertad decidió trasladarse a Sevilla, adonde llegó a finales de ese año. Allí fue presidente de la Casa del Pueblo y director de La Voz del Pueblo. [...]
Works
El derecho a la guerra: primera parte la guerra capitalista, Riotinto, Tipografía La Moderna, 1914
La guerra proletaria, Riotinto, Tipografía La Moderna, 1914
Andalucía la brava: comedia social, Madrid, Sociedad de Autores Españoles [191?].
Sources
Archivo de la Fundación Pablo Iglesias (Alcalá de Henares, Madrid), Fondo Aurelio Martín Nájera, colección Biografías.
Bibliography
A. Martín Nájera, El Grupo Parlamentario Socialista en la Segunda República: Estructura y funcionamiento, Madrid, Fundación Pablo Iglesias, 2000, 2 vols., pág. 1338
L. Álvarez Rey, Los diputados por Andalucía de la Segunda República 1931-1939: Diccionario biográfico, t. II (F-M), Sevilla, Centro de Estudios Andaluces, 2010.
Relation with other characters
Events and locations
