Biography
Nació en el seno de una familia de desahogada posición económica y aficiones literarias. Realizó estudios superiores en Madrid, donde entró en contacto con algunas figuras políticas del momento, como Sagasta.
Durante breves períodos de tiempo fue diputado provincial de Jaén y secretario de su Gobierno Civil, así como de los de Navarra, Ávila, Gerona, Almería y Ciudad Real. En 1862, fue nombrado académico correspondiente de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y en 1877 fue premiado en los Certámenes Universales de Viena y Filadelfia. La mayor parte de su vida transcurrió en Jaén, siendo referente indiscutible de un más que notable movimiento literario y cultural desarrollado en la capital e irradiado al resto de la provincia. Gran parte de su copiosa obra poética aparece muy dispersa en revistas provinciales y nacionales, especialmente de la capital jienense (El Guadalbullón, El Cero, Álbum del Industrial, La Semana, Jaén, El Pueblo Católico, La Regeneración...) y en obras colectivas (Corona poética. El pueblo de Jaén al heroico pueblo de Madrid, Jaén, 1854; Obsequios poéticos a la Virgen de la Capilla, Jaén, 1860-1884; Romancero de Jaén, Jaén, 1862, etc.); si bien muchas composiciones, conservadas en copias manuscritas por la familia, quedaron inéditas. Una parte notable fue recogida en el estudio del profesor Sancho Sáez (1981) y otros poemas han sido dados a conocer por diversos investigadores en trabajos más recientes. [...]
Works
con J. Giménez Serrano, El valor recompensado o La toma de Jaén. Drama histórico en un acto y dos cuadros, Granada, Imprenta y Librería de D. José María Zamora, 1851
Un desagravio real. Drama en un acto y en verso, Úbeda, 1851 (inéd.)
Las rosas blancas. Zarzuela en un acto y en verso, s. l., 1854 (inéd.)
Las dos rosas. Zarzuela en un acto, original y en verso, música del maestro compositor D. José Rogel, Jaén, 1858 (inéd.)
Crisol de honra. Drama en un acto y en verso, Sevilla, 1862 (inéd.)
La Veneciana. Zarzuela en un acto, puesta en música por el Sr. Sequera, s. l., s. f. (inéd.).
Bibliography
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada europeo americana, vol. 4, Barcelona, José Espasa e Hijos Editores, 1909 pág. 822
A. Cazabán Laguna, Poetas y Poesías (Florilegio), Jaén, Tipografía La Unión, 1911, págs. 13-14
F. Cuenca, Biblioteca de autores andaluces modernos y contemporáneos, vol. II, La Habana, Tipografía Moderna de Alfredo Dorrbecker, 1925, pág. 28
Teatro andaluz contemporáneo, La Habana, Maza, Caso y Compañía, 1937, pág. 26
F. de Mendizábal, “La obra poética de Antonio Almendros Aguilar”, en Paisaje (Jaén), 7 y 18 (1944 y 1945), págs. 188-191 y págs. 482-485 [28 y 33, 37 (1946 y 1947), págs. 775-776 y págs. 913-915, págs. 1014-1015 y 1023-1025]
J. de la Vega Gutiérrez, “Recuerdos del tiempo viejo. III: Almendros Aguilar, el bardo andaluz”, en Paisaje, 14 (1945), págs. 369-372
T. Moreno Bravo, “Poetas del Santo Reino. Jaén en la lírica de Almendros Aguilar”, en Paisaje, 128 y 131-132 (1964 y 1964-1965), págs. 2728-2733 y págs. 2829-2835
F. C. Sainz de Robles, Ensayo de un Diccionario de la Literatura, II. Escritores españoles e hispanoamericanos (1964), Madrid, Aguilar, 1973, pág. 50
M. Caballero Venzalá, Diccionario bio-bibliográfico del Santo Reino, vol. I, Jaén, Instituto de Estudios Giennenses, 1979, págs. 53-63 (n.os 507-562)
A. Sancho Sáez, Almendros Aguilar, una vida y una obra en el Jaén del siglo xix, Jaén, Instituto de Estudios Giennenses, 1981
A. Sancho Sáez y M. I. Sancho Rodríguez, “El siglo xix”, en Jaén, IV. Literatura y Folklore de Jaén, Granada, Editorial Andalucía, 1989, págs. 1267-1269
A. Sancho Sáez y M. I. Sancho Rodríguez, La poesía giennense del siglo xix, Jaén, Diputación Provincial, 1991, págs. 119-152
D. Chicharro Chamorro, “Un drama romántico giennense: El valor recompensado o La toma de Jaén (de José Jiménez Serrano y Antonio Almendros Aguilar”, en Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, 150 (1993), págs. 93-136
M. Caballero Venzala y M. U. Pérez Ortega, “Un poema inédito de Almendros Aguilar y otras —mínimas— notas”, en Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, 154 (1994), págs. 7-14
I. Lara Martín-Portugués y M. U. Pérez Ortega, “Ocho poesías desconocidas de Almendros Aguilar y otros autógrafos, con una de Montero Moya”, en Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, 162, vol. I (1996), págs. 171-191
M. M. Morales Cuesta, Viejos poetas giennenses, Torredonjimeno, Jabalcuz, 1997, págs. 27-37
L. Vargas Zúñiga (dir.), Catálogo de autores dramáticos andaluces, vol. II, Sevilla, Consejería de Cultura-Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía, 2002, págs. 53-54
VV. AA., Enciclopedia General de Andalucía, vol. II, Málaga, C &
T Editores, 2004, pág. 485.
Relation with other characters
Events and locations
