Biography
De origen campesino —su padre alternaba las labores del campo con la actividad de herrero— su familia se trasladó a Santander cuando éste contaba tres años. A los doce comenzó a trabajar como aprendiz en una fragua, ejerciendo posteriormente como metalúrgico en diversas empresas, como Corcho, Solvay y la Compañía de Ferrocarriles del Norte de España.
Ingresó en la Unión General de Trabajadores (UGT) y en el PSOE en 1902, siendo fundador de las Juventudes Socialistas de Santander junto a Antonio Ramos, Pedro Vergara y Antonio Vayas. Su actividad sindical le llevó a sufrir despidos, destierros y encarcelamientos, siendo los más largos los sufridos tras la huelga general de agosto de 1917, de setenta días de prisión, y durante la dictadura de Primo de Rivera, en 1928, en que padeció seis meses de encarcelamiento en Potes. [...]
Works
¿Para qué sirve la organización obrera?, Santander, Sindicato Obrero Metalúrgico, 1924
La flota republicana y la guerra civil en España: memorias de su comisario general, México, Imprenta Grafos, 1944
El proletariado militante: memorias de un provinciano, México, Casa Ramírez Editores, 1957
En las Cortes Constituyentes de la República, est. prelim. de J. Sanz Hoya, Santander, Universidad de Cantabria-Servicio de Publicaciones, 2005.
Sources
Archivo de la Fundación Pablo Iglesias (Alcalá de Henares, Madrid), Fondo Aurelio Martín Nájera (Colección Biografías).
Bibliography
A. Martín Nájera, El Grupo Parlamentario Socialista en la Segunda República: Estructura y funcionamiento, Madrid, Fundación Pablo Iglesias, 2000 (2 vols.), pág. 1298
A. Garrido Martín (dir.), Diccionario biográfico de los parlamentarios de Cantabria (1902-2002), Santander, Parlamento de Cantabria, 2003, págs. 237-239
M. Aznar Soler y J. R. López García, Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939, vol. 1, Sevilla, Renacimiento, 2016, págs. 87 – 88.
Relation with other characters
Events and locations
