Biografía
Hijo de Manuel Salabert y Torres, marqués de la Torrecilla, y de Casilda de Pinedo y Huici, tras estudiar Jurisprudencia en la Universidad Central de Madrid, siguiendo los pasos de su tío y padrino el conde de Ofalia, ministro de Fernando VII y de la reina gobernadora María Cristina de Borbón, participó en política en el seno de la Unión Liberal, formando parte de la clientela del marqués de la Vega de Armijo. Fue diputado provincial de Madrid, hasta que resultó elegido diputado en Cortes por el distrito cordobés de Pozoblanco (1858-1863), y posteriormente por el del Barquillo de la capital de España (1863-1866). En 1867 fue designado senador vitalicio.
Durante el Sexenio Democrático (1868-1874) fue senador electo por Ávila y vicepresidente segundo del Senado (1872-1873). Apoyó el restablecimiento de los Borbones, por lo que tras la Restauración, Alfonso XII le premió con la Grandeza de España (1875). Integrado en el Partido Liberal-Conservador, resultó elegido para la Cámara Alta nuevamente en representación de Ávila en 1876, hasta que al año siguiente fue designado senador por derecho propio, puesto que desempeñó hasta su muerte. [...]
Fuentes
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 43 n.º 3, 48 n.º 5, 51 n.º 15 y 55 n.º 1; Archivo del Senado, Expedientes personales, HIS-0471-02.
Bibliografía
P. E. de Tébar y J. de Olmedo, Las segundas Cortes de la Restauración. Semblanzas parlamentarias. Senado, Madrid, Imprenta de Manuel G. Hernández, 1880, págs. 217-218
C. de Arteaga y Falguera, La Casa del Infantado, cabeza de los Mendoza, t. II, Madtrid, Imp. C. Bermejo, 1944, págs. 352-353
P. Carasa (dir.), Élites castellanas de la Restauración. Diccionario biográfico de Parlamentarios castellanos y leoneses (1876-1923), Salamanca, Junta de Castilla y León, 1997, págs. 502-503.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
