Biografía
Hijo de Mariano Núñez Canciller, teniente coronel, y de Carolina Maza Ubierto. El 25 de agosto de 1916 ingresó como alumno en la Academia de Infantería de Toledo. El 27 de junio de 1919 fue promovido al empleo de alférez, y tuvo como primer destino el Regimiento de Infantería del Infante n.º 5, con guarnición en Zaragoza. En noviembre de ese año fue destinado al Regimiento de Infantería de Jaén n.º 72, en Barcelona, aunque a mediados de marzo del año siguiente se incorporó en Ceuta al Regimiento de Infantería Serrallo n.º 69. Durante los siguientes meses desempeñó servicios de campaña en diversos puntos de la zona occidental del Protectorado, hasta que a finales de octubre se ordenó su pase urgente al Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Larache n.º 4. Realizó misiones de seguridad, vigilancia y protección de convoyes, y participó activamente en diversos hechos de armas. El 27 de junio de 1921 fue ascendido a teniente, y en los difíciles meses que siguieron fue citado como distinguido por sus méritos en combate. A finales de agosto de 1922 fue destinado al Regimiento de Infantería de Albuera n.º 26 en Mérida (Badajoz). El 27 de diciembre pasó al Batallón de Cazadores de Montaña Plasencia n.º 4, en Barcelona, donde permaneció hasta finales de septiembre de 1923. Fue entonces destinado al Tercio de Extranjeros e hizo su presentación en Ceuta. El 19 de noviembre se trasladó por mar con su bandera hasta Melilla, para intervenir en la zona oriental. En enero de 1924 fue admitido en el curso de pilotos de aeroplano, y se incorporó a la Escuela Civil de Pilotos de Albacete. En julio pasó a la Escuela de Clasificación de Cuatro Vientos (Madrid), y en diciembre, con el curso ya finalizado, fue destinado a los Grupos de Escuadrillas de Tetuán. Participó como piloto en numerosas misiones de bombardeo y reconocimiento sobre territorio enemigo. El 23 de mayo de 1926 fue destinado a los Servicios Técnicos (Escuadra de Instrucción) en Cuatro Vientos, y el 27 de junio de ese año fue ascendido al empleo de capitán de Infantería. Entre el 11 de septiembre y el 24 de octubre de 1927 asistió a un curso de observador de aeroplano en la Escuela de Tiro y Bombardeo Aéreo de Los Alcázares (Murcia). [...]
Fuentes
Archivo Histórico del Ejército del Aire (Villaviciosa de Odón, Madrid), Exp. personal.
Bibliografía
J. Salas Larrazábal, Guerra Aérea, 1936/39, Madrid, Instituto de Historia y Cultura Aérea (IHCA), 1998
S. Zureña, “Mi último vuelo”, en Alas Gloriosas, Boletín n.º 31 de la Asociación de Aviadores de la República (ADAR), pág. 9.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
