Biografía
José Falcó inició sus estudios en las Escuelas de los Hermanos Maristas con intención de seguir la carrera de Medicina pero finalmente se dedicó a la mecánica de automoción y cursó estudios de Perito Industrial en la Escuela Industrial de Barcelona. Se alistó en la Marina en diciembre de 1935 y la Guerra Civil le sorprendió en Valencia. En diciembre de 1936, después de superar los exámenes de acceso, ingresó en los cursos de formación de aviadores que las Fuerzas Aéreas de la República tenían establecido en San Javier-Los Alcázares (Murcia), pero hubo de esperar hasta el 15 de junio de 1937 para comenzar el curso elemental y después de realizar el curso de transformación en La Ribera. Finalizó su instrucción como piloto militar en diciembre de 1937, y se le concedió el empleo de sargento (Diario Oficial n.º 274 de 15 de noviembre de 1937). [...]
Obras
“Historia de las escuadrillas del Grupo 26”, en Alas Plegadas (Asociación de Aviadores de la República, Francia), 19 (junio 1997), págs.16-21
“Mis últimas victorias. La verdad del 6 de febrero de 1939”
Alas Plegadas, 22, diciembre de 1998-enero de 1999, págs. 23-29
“Dernières victoires”, en Polikarpov I-15, Paris, Editions TMA, 2006, págs. 57-61.
Bibliografía
J. Arráez Cerdá, L’Aviation de chasse de la République Espagnole, 1936/1939, Boulogne sur Mer, Lela Press, 1995
C. Lázaro, “Los discípulos de Yakushin. La caza nocturna en la Guerra Civil”, en Avion Revue (Luike Motor Press), n.º 208 (noviembre de 1999), págs. 15-18
C. Lázaro, Diario de un piloto de caza en Kirovabad. La formación de aviadores en la URSS, Valencia, Ediciones Campomas, 2003
EFE, “Muere a los 97 años José Falcó, uno de los ases de la Aviación Republicana”, en El Mundo, 13 de mayo de 2014.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
