Biografía
Perteneciente a una conocida familia asturiana en la que predominaban los médicos, optó por la carrera militar e ingresó en Artillería en septiembre de 1914 y cinco años más tarde salió de teniente por promoción.
Después de una corta estancia en Huesca y Madrid, a finales del año 1920 fue destinado a la Comandancia de Artillería de Ceuta.
Como artillero intervino en numerosos combates antes y después del desastre del Annual con la 3.ª Batería de Montaña en la columna del general Marzo, destino en el que se mantuvo hasta que en el mes de enero de 1922 fue ingresado en el Hospital Militar de Ceuta con heridas y agotamiento. Finalizada su recuperación ingresó en el Servicio de Aviación. Muy condecorado por su actuación en Marruecos, tanto en Artillería como en Aviación, tenía el valor acreditado. [...]
Bibliografía
VV. AA, Historia de la Cruzada, Madrid, Ediciones Españolas, 1939
J. Gomá Orduña, Historia de la Aeronáutica Española, Madrid, Gráficas Huérfanos del Ejército del Aire, 1950
J. Salas Larrazábal, La guerra de España desde el aire, Barcelona, Ariel, 1971
E. Arce, Don Plácido. Biografía del Dr. Álvarez-Buylla, Oviedo, Ediciones Naranco, 1973
G. Cabanellas, La guerra de los mil días, vol. II, Buenos Aires, ed. Heliasta, 1975
E. J. Muñoz-Martínez, Ciencia y tecnología en México en el siglo XX, México, Academia Mexicana de Ciencias, 2001.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
