Biography
Proveniente de una de las familias más antiguas y florecientes de la zona de Coahuila y Nuevo León, en el virreinato de Nueva España, sus ancestros habían dominado las fundaciones, misiones y la mayor parte de los empleos públicos durante decenios. Su nacimiento en el seno de la familia de los Garza fue, por consiguiente, decisivo en su vida política, pues básicamente heredó los mismos privilegios políticos y militares que sus ancestros, al menos tres generaciones antes.
Su adscripción criolla y su conocimiento del terreno le hicieron valedor y continuador de la obra de su padre, del mismo nombre. Pudo participar en varias misiones muy importantes a principios del siglo xviii cuando diversos gobernadores de Coahuila, por órdenes de los virreyes, iniciaron un nuevo empuje colonizador hacia el norte y el este del virreinato. En este sentido, participó en la famosa expedición de Aguayo de 1718 que partió precisamente de Coahuila. Sus méritos personales, pero fundamentalmente el peso de su poderosa familia, le llevó a suceder al marqués de Aguayo en 1722 al frente de la gobernación de Coahuila, que en ese momento incluía la provincia de Texas. [...]
Bibliography
H. E. Bolton, Texas in the Middle Eighteenth Century: Studies in Spanish Colonial History and Administration, Berkeley, University of California Press, 1915
C. E. Castañeda, Our Catholic Heritage in Texas, Austin, Von Boeckmann-Jones, 1936-1958
F. H. Scott, Historical Heritage of the Lower Rio Grande, San Antonio, Naylor, 1937
L. Navarro García, Don José de Gálvez y la Comandancia General de las Provincias Internas del Norte de Nueva España, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1964
R. S. Weddle, San Juan Bautista: Gateway to Spanish Texas, Austin, University of Texas Press, 1968
H. J. Muller, José de Escandón, Colonizer of Nuevo Santander, Edinburg, Texas, Nuevo Santander Press, 1980.
Relation with other characters
Events and locations
