Biography
Hijo de españoles, con ancestros griegos. De joven marchó a París, a estudiar Derecho, que abandonó, para ir a Milán, donde cursó canto con el maestro E. Foà. Debutó en 1908 en Florencia (Teatro Verdi) con la ópera Pagliacci, de Ruggiero Leoncavallo. Poco después, el gran maestro Arturo Toscanini lo elige para reponer la Wally, de Alfredo Catalani, en Milán (La Scala). En 1908 se presenta en Bolonia (Teatro Communale) con Aida, de Giuseppe Verdi. Prosiguió en Palermo (Teatro Máximo) con Un ballo in maschera, de Verdi, y de nuevo en Milán (La Scala) con La forza del destino (Verdi). Después de representar Samson et Dalila, su autor, Camille Saint-Saëns, que está presente, elogia tanto su voz cálida como su dicción y talento dramático. También cantó Germania, de Franchetti, en 1911; Loreley, de Alfredo Catalani; Norma, de Vincenzo Bellini. Fue elegido por Ermanno Wolf-Ferrari para estrenar su I gioielli della Madonna (Génova, 1913). También cantó en el estreno de Abisso, de Antonio Smareglia (Milán, La Scala, 1914) y en la reposición de Fernand Cortez, de Gaspare Spontini. [...]
Bibliography
J. Subirá, Historia y Anecdotario del Teatro Real, Madrid, Plus-Ultra, 1949, pág. 692
A. Basso (dir.), Dizionario enciclopedico universale della Musica e dei Musicisti, Le biografie, vol. II, Torino, UTET, 1989, pág. 73
I. Martín de Sagarmínaga, Diccionario de cantantes líricos españoles, Madrid, Acento Editorial, 1997, pág. 93
J. Turina Gómez, Historia del Teatro Real, Madrid, Alianza, 1997, págs. 222 y 304.
Relation with other characters
Events and locations
