Biography
Pertenecía a una familia con tradición militar, de ahí que en la década de 1680 ya estuviera en el ejército español de Flandes e Italia en diversas campañas.
Sirvió también en el Norte de África justo antes de ser enviado al virreinato de Nueva España hacia 1690.
En 1691 el virrey conde de Galve lo nombró sargento mayor de la compañía de milicias de Guadalajara, uno de los destinos militares fronterizos más importantes del virreinato. Poco después es nombrado alcalde mayor y “capitán a guerra” de Jacona y Zamora, ambas en Michoacán. En el otoño de 1696 el entonces virrey Juan Ortega y Montáñez lo ascendió a “capitán a guerra” y protector de indios de la localidad de Mazapil. Se mantuvo en este cargo sirviendo además como agente activo en la pacificación de la frontera, especialmente en los alrededores del Saltillo. [...]
Bibliography
H. H. Bancroft, History of the North Mexican States and Texas, s. l., s. f., 2 vols.
L. Navarro García, Don José de Gálvez y la Comandancia General de las Provincias Internas del Norte de Nueva España, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano- Americanos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1964
C. E. Castañeda, Our Catholic Heritage in Texas, New York, Arno, 1976, 7 vols.
V. Alessio Robles, Coahuila y Texas en la época colonial, México, Porrúa, 1978
D. E. Chipman, Texas en la época colonial, Madrid, Mapfre, 1992
I. H. W. Engstrand, Arizona Hispánica, Madrid, Mapfre, 1992.
Relation with other characters
Events and locations
