Biography
Hija de José de Velilla y Pons y Dolores Rodríguez. Hermana de José de la Velilla, poeta. Abelardo López de Ayala la conoció el año 1868 en casa de sus padres y la animó a escribir. Lo mismo Luis Vidart y Concepción Estevarena, de quien fue gran amiga. Su libro de poemas Ráfagas (1873) fue elogiado por Luis Montoto y obtuvo un premio de honor en la Exposición Bético-Extremeña, celebrada en Sevilla en 1874. En 1876 consiguió el primer premio en el Certamen Poético celebrado por la Academia de Buenas Letras de Sevilla, con su oda A Cervantes.
En 1877 murió su padre repentinamente cuando iba con ella al teatro Eslava en Sevilla. Mercedes se retiró entonces varios años y al quedar sin familia próxima, su situación económica empeoró. El Ateneo de Sevilla dio una velada en su honor en 1897. Abrió una escuela en Camas que no le permitió mantener a su familia. Méndez Bejarano, que había elogiado su poesía, le ofreció su casa y le gestionó una pensión del gobierno. En el año 1912, el periódico La Tribuna discutía sobre la necesidad de concedérsela. Murió en la miseria en 1918. [...]
Works
Ráfagas. Poemas, pról. de L. Escudero y Perosso, Sevilla, Gironés y Orduña, 1873
El vencedor de sí mismo. Cuadro dramático en un acto y en verso, Sevilla, Gironés y Orduña, 1876 [estrenado a beneficio del primer actor Pedro Delgado en el teatro Cervantes de Sevilla el 17 de febrero de 1876]
Poesías, pról. de L. Montoto, Sevilla, Tip. Española, [1918].
Bibliography
M. Méndez Bejarano, Diccionario de escritores, maestros y oradores naturales de Sevilla y su actual provincia, t. III, Sevilla, Padilla, 1989, págs. 98-99
C. Simón Palmer, Escritoras españolas del siglo XIX. Manual bio-bibliográfico, Madrid, Castalia, 1991, pág. 707-709, A. Carmona González, Escritoras andaluzas en la prensa del siglo XIX, Cádiz, Universidad, 1999, págs. 266-270.
Relation with other characters
Events and locations
