Biography
Licenciado en Jurisprudencia en 1858 y doctor en Administración en 1860, ocupó cargos docentes en Santander (1858), Bilbao (1861) y Burgos (1864).
En 1865, siendo isabelino, fue secretario de la Diputación de Navarra (24 de abril de 1865). En 1869 —y como neocatólico— defendió la unidad católica, por lo que juró de forma condicionada la Constitución de 1869, dimitiendo de dicha secretaría el 17 de julio. Después de 1869 cambió de fidelidad dinástica y reconoció a don Carlos (VII).
En 1870 ejercía como abogado en Pamplona y era secretario de la Asociación de Católicos de Navarra en favor de la unidad católica. Defendió el régimen foral de Navarra y la educación para todos los sectores sociales. Colaboró en la prensa de Bilbao, Madrid, Zaragoza y Pamplona. Con el neocatólico Julio Nombela, fundó los periódicos carlistas El País Vasco- Navarro en 1870 y La Nueva España (Madrid, 1871). [...]
Works
Objeto e importancia de la Estadística, Zaragoza, 1860
El pasado y el presente de la política española, Madrid, Fortanet, 1865
La ley de Dios [...], Pamplona, Provincial, 1867
La cuestión religiosa, Madrid, Frontaura, 1869
Principios fundamentales de política [...], Pamplona, Joaquín Lorda, 1877
Filosofía del Syllabus, Pamplona, Joaquín Lorda, 1878
Lourdes y la ciencia, Pamplona, El Eco de Navarra, 1880
Tratado de Economía Política, Zaragoza, Heraldo, 1914.
Bibliography
El Eco de Navarra (Pamplona), n.º 299 (22 de noviembre de 1877), n.º 303 (27 de noviembre de 1877), n.º 2963 (22 de diciembre de 1886)
El Tradicionalista (Pamplona), del n.º 47 (18 de diciembre de 1886) al 217 (22 de julio de 1887)
El Pensamiento Navarro (Pamplona), n.º 3314 (21 de julio de 1909), n.º 3332 (11 de agosto de 1909), n.º 4040 (25 de noviembre de 1911), n.º 4366 (1 de diciembre de 1912), n.º 5566 (27 de abril de 1916)
E. Echave-Sustaeta, El Partido Carlista y los Fueros, Pamplona, El Pensamiento Navarro, 1915, págs. 256-258, 266, 270-274 y 359-365
La Avalancha (Pamplona), n.º 505 (8 de mayo de 1916), págs. 103 y 107- 110, n.º 1231 (21 de septiembre de 1946), pág. 140
Diario de Navarra (Pamplona), n.º 4837 (27 de abril de 1916), n.º 4838 (28 de abril de 1916), n.º 6130 (26 de abril de 1921)
M. Ferrer, Historia del Tradicionalismo Español, Sevilla, Editorial Católica Española, t. XXVII, 1959, págs. 24 y 319
t. XXVIII, vol. I, 1959, pág. 45
t. XXVIII, vol. II, 1959, pág. 185
A. Pérez Goyena, Ensayo de bibliografía navarra [...], vol. VIII, Burgos, Diputación Foral de Navarra y CSIC, 1962, págs. 40 y ss.
V. Garmendia, La ideología carlista (1868-1876), San Sebastián, Diputación Foral de Guipúzcoa, 1984
F. Pérez Ollo, en Gran Enciclopedia de Navarra, vol. VII, Pamplona, CAN, 1990, pág. 279
A. García-Sanz, Diccionario biográfico de los diputados forales de Navarra (1931-1984) y de los secretarios de la Diputación (1834-1984), Pamplona, Gobierno de Navarra, 1998, págs. 415-426
J. F. Garralda Arizcun, “La Patria en el pensamiento tradicional español (1874-1923) [...] “, en Anales de la Fundación Elías de Tejada, Madrid (2003), págs. 48 y 69-73
Políticos carlistas y Carlismo en la Restauración alfonsina. Juan Cancio Mena e Irurzun (1834-1916) y los carlistas, 80 págs., en historiadenavarraacuba.blogspot.com.
Relation with other characters
Events and locations
