Biografía
Hijo de Saturnino Delgado, médico cirujano del pueblo de Támara de Campos, y de Francisca García, Isidro Sinesio nació en la calle que hoy lleva su nombre, en dicha localidad palentina, el 12 de diciembre de 1859. Fue bautizado en la iglesia de San Miguel, por el párroco Santiago Gallardo, siendo sus padrinos Pedro García y Manuela Izquierdo. Por imposición paterna, en 1873, con catorce años, fue enviado a Valladolid a estudiar la carrera de Medicina, terminando en 1879 con diecinueve años. En el curso 1878-1879 estuvo matriculado en sexto de Medicina y primero de Derecho. Pero la profesión de médico no era su verdadera vocación, sino la literatura. El día 10 de octubre de 1880, Sinesio llegó a Madrid en un tren procedente de Palencia; era un joven con pelo negro rizado, delgado y de estatura media que descendía de un vagón, en busca –como tantos otros– de fama y fortuna. [...]
Obras
La Cruz de Mayo, Valladolid, 1877 (inéd.)
Castillo y León, Drama histórico en verso, Támara de Campos (Palencia), 1877 (inéd.)
La Vida Real, Támara de Campos (Palencia), 1877 (inéd.)
Michi, ils. de Cilla, Madrid, 1885 (inéd.)
La gente menuda, Madrid, Administración Lírico-Dramática, 1885
El grillo, periódico semanal, Madrid, Administración Lírico- Dramática, 1885
Las modistillas, Madrid, Administración Lírico-Dramática, 1885
VV. AA., Clarín y las Vírgenes Locas: doce autores en busca de una novela, pról. de ~, en Madrid Cómico, vol. VI, n.os 168-186 (8 de mayo-11 de septiembre de 1886)
El baile de máscaras, Madrid, Administración Lírico- Dramática, 1886
La puerta del infierno, Madrid, Administración Lírico-Dramática, 1886
La señá condesa, Madrid, Administración Lírico-Dramática, 1886
Lluvia Menuda, Barcelona, López Editor, 1888
Pólvora Sóla: Composiciones en verso, dibujos de Cilla, Madrid, Impresor de la Real Casa, 1888
Lucifer, Madrid, Administración Lírico-Dramática, 1888
El gran mundo, Madrid, Administración Lírico-Dramática, 1889
La clase baja, Madrid, Administración Lírico-Dramática, 1890
La baraja francesa, Madrid, Administración Lírico-Dramática, 1890
La República Chamba, Madrid, Administración Lírico- Dramática, 1890
Los pájaros fritos, Madrid, Administración Lírico-Dramática, 1891
La procesión cívica, Madrid, Imprenta de los Hijos de M. G. Hernández, 1893
Almendras Amarga: Colección de Composición en verso, dibujos de Cilla, Madrid, Imprenta de los Hijos de M. G. Hernández, 1893
...Y pocas nueces, Madrid, Imprenta de la Revista de Navegación y Comercio, 1894
Artículos de Fantasía, Madrid, Biblioteca Contemporánea Ilustrada, 1894
La madre abadesa, Madrid, Impresor Marqués de Santa Ana, 1897
La zarzuela nueva, Madrid, Imprenta de los Hijos M. G. Hernández,1897
España al terminar el siglo xix: Apuntes de Viaje, dibujos de R. Cilla, fotografías instantáneas, Madrid, Imprenta Hijos de M. G. Hernández, 1897
La Vacante de Cañete, Madrid, Imprenta de los Hijos de M. G. Hernández, 1897
El beso de la duquesa, Madrid, Editores Arregui y Aruej, 1898
La reina de las fiestas, Madrid, Imprenta Hijos de M. G. Hernández, 1899
Lucha de clases, Madrid, Imprenta Hijos de M. G. Hernández, 1900
El siglo xix, Madrid, Imprenta Hijos de M. G. Hernández, 1901
Tierra por medio, Madrid, Imprenta Hijos de M. G. Hernández, 1901
Don César de Bazán, Madrid, Imprenta Hijos de M. G. Hernández, 1901
Quo Vadis?, Madrid, Imprenta Marqués de Santa Ana, 1902
¡Plus Ultra!, Madrid, Imprenta Hijos de M. G. Hernández, 1902
La obra de la temporada, Madrid, Imprenta Hijos de M. G. Hernández, 1904
El paraíso de los niños, Madrid, Imprenta Hijos de M. G. Hernández, 1904
Mi teatro, Madrid, Imp. de los Hijos de M. G. Hernández, 1905 [ed. homenaje en el Centenario del nacimiento de Sinesio Delgado, Madrid, Sociedad General de Autores y Escritores, 1960 (contiene: M. Fernández Almagro, Sinesio Delgado en su tiempo
A. Delgado, Pequeña biografía de Sinesio Delgado
y F. Serrano Anguita, ... y los demás continuaron la obra)
ed. con el tít., Mi teatro: cómo nació la Sociedad de Autores, pról. de E. Bautistas, est. biográfico de M.ª L. González Peña, Madrid, Sociedad General de Autores, 1999]
La leyenda dorada, Madrid, Imprenta del Marqués de Santa Ana, 1905
La ilustre fregona, Madrid, Imprenta Hijos de M. G. Hernández, 1906
Himno a la Bandera, sobre la música de la Marcha Real Española, letra de ~ y música de J. B. Lambert, Madrid, 1906 (inéd.)
Los bárbaros del norte, Madrid, Imprenta Hijos de M. G. Hernández, 1907
El carro de la muerte, Madrid, Imprenta Hijos de M. G. Hernández, 1907
La balsa de aceite, Madrid, Imprenta Hijos de M. G. Hernández, 1908
El talismán prodigioso, Madrid, Imprenta Hijos de M. G. Hernández, 1908
El diablo con faldas, Madrid, Imprenta Hijos de M. G. Hernández, 1909
Historia Cómica de España, Madrid, Imprenta Hijos de M. G. Hernández, 1911
El huevo de Colón, Madrid, Imprenta y Casa Editorial A. R. López de Arco, 1916
El Retablo de Maese Pedro, Madrid, Imprenta Hijos de M. G. Hernández, 1916
Obras Completas. En prosa y verso, t. I [único], Madrid, Imprenta de los Hijos M. G. Hernández, 1919
Ha pasado España. Plus-Ultra, Madrid, 1926
[“Poemas”], en VV. AA., Antología: José López Silva, Sinesio Delgado, Melitón González, Vital Aza, Miguel Echegaray, Narciso Serra, Miguel Ramos Carrión, Eduardo Lustonó, etc., etc., pról. de M. Rey, ils. de Ibáñez, Madrid, Gráfica Unión, 1929 (col. Los Poetas, año II, n.º 37).
Bibliografía
J. F. Botrel, “71 cartas de Leopoldo Alas ‘Clarín’ a Sinesio Delgado, Director de Madrid Cómico (y seis de Manuel Palacio)”, en Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos, año 51, n.º 149 (1997), págs. 7-54
B. Quintana, Sinesio Delgado y el Madrid del 98: aproximación al ilustre fundador de la Sociedad de Autores y a su época, Palencia, Cálamo, 1999
j. m. González Freire, “Aproximación a la bio-bibliografía de Sinesio Delgado (1859-1928)”, en Pliegos de Bibliofilia (Madrid), 16 (2001), págs. 1-21
“Sinesio Delgado y la España decimonónica”, en Anales del Instituto de Estudios Madrileños (AIEM), XLIII (2003), págs. 497-525
“Medio siglo en Madrid. Memorias de un escritor público de tercera fila”, en AIEM, XLV (2005), págs. 673-699
“Sinesio Delgado y la Prensa Periódica”, en AIEM, XLVI (2006), págs. 787-850
Bio-bibliografía de don Sinesio Delgado García 1859-1928, tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 2006
“El género chico y la zarzuela en Sinesio Delgado”, en AIEM, XLVII (2007), págs. 495-528
“Acercamiento a la poesía de Sinesio Delgado”, en AIEM, XLIX (2009), págs. 243-288
“La Cultura Periodística de Sinesio Delgado”, en VV. AA., IV Foro Internacional de Interculturalidad: Retos del multiculturalismo en un mundo en crisis, México, Universidad de Colima, 2009, págs. 185-249
j. m. González Freire, “Los derechos de autor: la independencia de la propiedad intelectual en España”, en VV. AA., V Foro Internacional de Interculturalidad: Desafíos de la Interculturalidad en el Marco del Bicentenario de la Independencia, México, Universidad de Guanajuato, 2010, págs. 21-37
J. M. González Freire, F. Gómez De Los Reyes y E. Cervantes Consejo, “La propiedad intelectual en España”, en el IV Foro Internacional de Especialistas en Enseñanza de Lenguas “Gregorio Torres Quintero”, México, Universidad de Colima, 2011, págs. 17-32
L. M. Aparisi Laporta, Bibliografía General 1951-2012 de la Revista de Anales Madrileños del CSIC. Madrid (2012), págs. 176, 183, 241, 417 y 528
S. López Navia, “La recreación de los protagonistas del Quijote en al servicio de la parodia del modernismo en el Liberto el Carro de la Muerte de Sinesio Delgado”, en Anales Cervantinos, Vol. XLIV (2012), págs. 83 y 94
J. M. González Freire, “Recordando por la España contemporánea al ilustre escritor Isidro Sinesio Delgado García” en Revista de Interpretextos, México, Universidad de Colima, año 6, n.º 8 (2012), págs. 53-70
F. López García, Catálogo concentrado de la autobiografía en la literatura española (1849-1919) en la escritura tangencial, tesis doctoral, Barcelona, Universidad de Barcelona, 2013, págs. 46, 51, 124, 301 y 318
L. Valera Villalba, “Los rasgos del periodista como recurso humorístico en cuatro periódicos en el siglo XIX”, en Revista de Estudios Literarios Espéculo, Madrid, Universidad Complutense (2013), págs. 6, 14 y 18
J. M. González Freire, “Sinesio Delgado, director y periodista del Madrid Cómico”, en Revista Inclusiones, Chile, Universidad de los Lagos, año 1, vol. 14 (2014), págs. 154-179
A. Canos, El lenguaje de los oficios teatrales: glosario de voces de la práctica teatral en el siglo XIX, tesis doctoral. Valencia, Universidad de Valencia (2015), pág. 147
J. F. Botrel, “La risa por la risa. El ejemplo del Madrid Cómico (1883-1897), en Revista Científica y Comunicación, n.º 12 (2015), pág. 62
J. M. Sanchís, “Mineros en la Zarzuela”, en Revista Almagrama, n.° 9 (2015), págs. 1-23
J. M. González Freire, “A siglo y medio del natalicio de Isidro Sinesio Delgado García (1859-1928)”, en Revista Inclusiones, Chile, Universidad de los Lagos, año 3, vol. 1 (2016), págs. 77-82
I. Soto Calzado, “Evaristo Valle 1873-1951: Inicios en la Prensa básica”, en Revista Anual de Historia del Arte (2016), n.º 22, pág. 137
J. M. González Freire, “El Madrid Cómico: Sinesio Delgado, Luis de Miranda Borge y Ruiz Diaz, autores de tercera fila”, en Revista Inclusiones. Chile, Universidad de Chile, año 5, vol. 5, n.° 6 (2018), págs. 11-23
Biografía del Ilustre Isidro Sinesio Delgado García, Chile, Editorial Cuadernos de Sofía, 2018.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
