Biography
De familia carlista y labradora, la figura de Cucala aparece en escena al comienzo de la Tercera Guerra Carlista. En 1872, con otros catorce hombres de su pueblo, levantó una guerrilla. Su fama le llevó a organizar varios batallones en el Maestrazgo y pronto fue uno de los jefes más distinguidos del Ejército del Centro. El 11 de septiembre de 1873 el mismo Don Alfonso le nombró teniente coronel (con antigüedad de 30 de agosto). De él escribió en sus Memorias Doña María de las Nieves que “era la honradez personificada”.
Entró en la villa de Segorbe en 1873 y apresó al recaudador de impuestos de la República con una importante cantidad de dinero que envió al coronel Vallés. Más tarde se apoderó, en la misma villa, de ochocientos fusiles. Játiva también capituló ante Cucala el 24 de septiembre de ese mismo año. [...]
Bibliography
J. Pérez Machi, “Don Pascual Cucala”, en El Tradicionalista (Valencia), año III, n.º 134 (10 de septiembre de 1905)
R. de Brea, Barón de Artagán, Bocetos tradicionalistas, Barcelona, Antonio Gost, 1912, pág. 216
V. Messeguer Folch, Carlismo y Carlistas de Alcalá de Xivert, Benicarló, Centre d’Estudis del Maestrat, 2001, págs. 70, 95, 103, 121 y 168.
Relation with other characters
Events and locations
