Biography
Nació en el seno de una familia de ricos comerciantes de Bilbao. Fue el tercer hijo de los cinco habidos en el matrimonio formado por Luis de Guezala y Esquivias y Juana de Ayrivié e Igartua. Entre 1902 y 1907 estudió Comercio en Burdeos y Manchester, y a su regreso tomó clases de Pintura en la Escuela de Artes y Oficios donde conoció a algunos de los que luego serían sus correligionarios de la Asociación de Artistas Vascos. En 1912 contrajo matrimonio con Eloísa de Guinea, hija del pintor Anselmo de Guinea, con la que tuvo seis hijos, y tras su muerte acaecida en 1922, volvió a casarse con Francisca Larequi, quien le dio cuatro hijos más.
Fue uno de los miembros fundadores en 1911 de la Asociación de Artistas Vascos, una agrupación modélica que reunió en sus filas a lo más destacado y renovador de la plástica vasca y fue la efectiva impulsora del despegue cultural y artístico de Bilbao. A partir de entonces, su biografía artística estuvo íntimamente ligada al desarrollo de esta entidad, hasta el punto que poco podría decirse de él si no es a través de la intensa actividad que desplegó en su seno. Unas grandes dotes de organizador, su conocimiento del arte contemporáneo, unidos a su gran simpatía personal y a su habilidad para las relaciones sociales avalaron su constante presencia en las juntas directivas de la Asociación. [...]
Works
Choque de tranvías en el Arenal, 1922
San Juan de Gaztelugatxe, 1924
Noche de artistas en Ibaigane, 1927
La puerta giratoria, 1927
El seis cuartos de 1850, 1936.
Bibliography
P. Mur, Los exlibris de Antonio de Guezala, Bilbao, Bizkaia Kutxa, 1991
Antonio de Guezala y Ayrivié (1889-1956), Bilbao, Museo de Bellas Artes, 1991.
Relation with other characters
Events and locations
