Biography

Retrato de Diego de Saavedra Fajardo, 1791. PID bdh000003465. . (cc) Biblioteca Digital Hispánica, Biblioteca Nacional de España.
La vida de Saavedra, después de sus estudios, se divide en dos etapas bien diferenciadas: la etapa romana, dedicada a la alta política eclesiástica, y la etapa centroeuropea, dedicada a la política internacional, durante la Guerra de los Treinta Años. Fue el quinto y último de los hijos de Pedro de Saavedra y de Fabiana Fajardo, nobles murcianos, que residían en Algezares, pero que se consideraban vecinos de la ciudad de Murcia, como lo testifican varias escrituras públicas de la familia.
En el curso 1601-1602 comenzó los estudios de Leyes y Cánones en la Universidad de Salamanca, puesto que en el curso 1604-1605 firmó ya en el libro de matrículas “Don Diego de Sahavedra, natural de Murcia”, como estudiante de cuarto año de Cánones. [...]
Works
Introducciones a la política, opúsculo dedicado y entregado al conde-duque de Olivares el 1 de febrero de 1631 [Madrid, Atlas, 1853, Biblioteca de Autores Españoles (BAE), 25, págs. 423-433]
Razón de Estado del Rey Don Fernando el Católico, opúsculo dedicado al rey Felipe IV, 1631 [Madrid, Atlas, 1853 (BAE, 25), págs. 435-442]
Noticias de la negociación de Roma, 1631 (ed. de Q. Aldea, en Miscelánea Comillas, 29 (1958), págs. 303-315)
Respuesta al manifiesto de Francia, Madrid 1635 (atrib. por J. M.ª Jover)
Discurso sobre el estado presente de Europa, Ratisbona, 20 de enero de 1637 (ed. de Roche y Tejera, en Saavedra Fajardo. Sus Pensamientos, sus poesías, sus opúsculos, Madrid, Fortanet, 1884, págs. 177-190)
Dispertador a los trece Cantones de esguízaros, 1638 (ed. de Roche y Tejera, op. cit., págs. 221-228)
Proposta fatta dal Sig. Don Diego Sciavedra alla Dieta de Cantoni Catolici in Lucerna, 1639 (ed. de Q. Aldea, “Don Diego Saavedra Fajardo y La Paz de Europa”, en Humanidades Comillas, 11 [1959], págs. 111-114)
Idea de un príncipe político christiano, representada en cien Empresas, Munich, 1640 [2.ª ed., Milán, 1642
Idea de un Príncipe Político Christiano representada en cien empresas y Corona Góthica, Castellana y Austríaca, Madrid, Atlas, 1853 (BAE, 25)
Empresas Políticas, selecc., introd. y notas de M. Fraga Iribarne, Salamanca, Anaya, 1972
Idea de un Príncipe Político Cristiano, ed. de V. García de Diego, Madrid, Espasa Calpe, 1927-1930
(Clásicos Castellanos, 76, 81, 87 y 102)
Empresas Políticas, ed. de Q. Aldea, Madrid, Editora Nacional, 1976
Empresas Políticas, ed., introd. y notas de F. J. Díez de Revenga, Barcelona, Planeta, 1988
ed. de S. López Poza, Cátedra, Madrid, 1999]
Suspiros de Francia, 1643 [ed. de Q. Aldea, en Humanidades, 11 (1959), págs.. 115-124]
República literaria, Madrid, 1655 [ed. de M. Fonseca atribuyéndola a un tal Claudio Antonio de Cabrera
ed. de M. Serrano y Sanz, Madrid, 1907
ed. y notas de V. García de Diego, Madrid, La Lectura, 1922 (Clásicos Castellanos. Nueva Serie, 46)]
Locuras de Europa. Diálogo entre Mercurio y Luciano, Münster, durante su estancia como plenipotenciario (¿Alemania?, 1748
el Semanario Erudito de Valladares lo editó en el vol. IV, 1-44, creyéndolo inéd.)
Corona Góthica, Castellana y Austríaca políticamente ilustrada, Münster, 1646 [es la aplicación práctica de lo expuesto en teoría en la Idea de un príncipe político-christiano]
Memoria de algunas cosas que los marqueses mis señores podrían mandar proveer tocantes al gobierno de su casa y estado, s. f. [ed. de Roche y Tejera, op. cit., págs. 191-198]. Poesía: “De don Diego Saavedra Fajardo [Poesía]”, en G. Marqués de Careaga, Desengaños de Fortuna, Madrid, Alonso Martín, 1612
[“Once composiciones”], en Poesías diversas compuestas en diferentes lenguas en las honras que hizo en Roma la nación de los españoles a la Maxestad Católica de la Reina Doña Margarita de Austria, Nuestra Señora, Roma, Jacomo Mascardo, 1612
“Epigramma”, en F. Cascales, Tablas Poéticas, Murcia, Luis Beros, 1614
“De Don Diego Saavedra Faxardo. Espinela III [Al toro que mató Felipe IV. Décimas]”, en J. Pellicer de Tovar, Anfiteatro de Felipe el Grande, Madrid, Juan González, 1613
“Ludibria mortis”, en Idea de un príncipe político cristiano, representada en cien empresas, op. cit., 1640. Obras completas y epistolario: Diego Saavedra Fajardo, Obras completas, recopilación, est. prelim., pról. y notas de A. González Palencia, Madrid, M. Aguilar, 1946 (obras no conservadas y atribuidas, págs. 140-141)
España y Europa en el siglo XVII: correspondencia de Saavedra Fajardo, ed., introd. y notas de Q. Aldea Vaquero, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Real Academia de la Historia, 1986- 2008 [contiene: Tomo I. 1631-1633
Tomo II. La tragedia del Imperio: Wallenstein 1634
y Tomo III. El Cardenal Infante en el imposible camino de Flandes 1633-1634 (2 vols.)].
Bibliography
F. Corradi, Discurso leído en la Junta general celebrada en la Real Academia de la Historia el dia 25 de Junio de 1876 [Juicio acerca de Saavedra Fajardo y de sus obras], Madrid, José Rodríguez, 1876
J. M. I báñez García, Saavedra Fajardo. Estudio sobre su vida y sus obras, Murcia, El Noticiero, 1884
H. Günter, Die Habsburger-Liga, 1625-1635, Berlin, Verlag von Emil Ebering, 1908
L. Quer Boule, La embajada de Saavedra Fajardo en Suiza. Apuntes históricos, Madrid, Imprenta de Ramona Velasco, 1931
J. de Entrambasaguas, “La crítica estética en la República Literaria de Saavedra y Fajardo”, en Revista de la Universidad de Madrid, 3 (1943), págs. 53-81
A. Van der Essen, Le Cardinal-Infant et la politique européenne de l’Espagne 1609-1641. I. 1609-1634, Bruxelles, Les Presses de Belgique, 1944
J. M. Jover, 1635, Historia de una polémica y semblanza de una generación, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1949, págs. 389-414
W. González Oliveros y E. Bullón Fernández, III Centenario de Don Diego Saavedra Fajardo conmemorado por el Instituto de España, Madrid, 1950
F. Sanmartí, Tácito en España, Barcelona, CSIC, 1951, págs. 145-149
M. Fraga Iribarne, Don Diego de Saavedra y Fajardo y la diplomacia de su época, Madrid, Academia Alfonso X el Sabio, 1955 (obras no conservadas y atribuidas, pág. 676)
F. Murillo Ferrol, Saavedra Fajardo y la Política del Barroco, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1957
D. de La Válgoma y Díaz-Varela, Los Saavedra y los Fajardo en Murcia, Vigo, Academia Alfonso X el Sabio, 1957
J. C. Dowling, El pensamiento político-filosófico de Saavedra Fajardo. Posturas del siglo XVII ante la decadencia y la conservación de las Monarquías, Murcia, Academia Alfonso X el Sabio, 1957
Q. Aldea, Iglesia y Estado en la España del siglo XVII, Santander, Universidad de Comillas, 1961 (ed. del “Parecer de la Junta sobre abusos en Roma y Nunciatura”, de la que Saavedra fue su primer secretario)
D. Albrecht, Die auswärtige Politik Maximilians von Bayern 1618-1635, Göttingen, Bayerische Akademie der Wissenschaft, 1962
F. Díez de Revenga, Saavedra Fajardo, Murcia, Academia Alfonso X el Sabio, 1977
B. Rosa de Gea, “Carta de un holandés: un texto desaparecido de Saavedra Fajardo”, en Biblioteca Virtual de Pensamiento Político Hispánico “Saavedra Fajardo”, 2006 (www.saavedrafajardo.um.es)
I. G. Bango Torviso et al., Saavedra Fajardo. Soñar la paz, soñar Europa, catálogo de exposición, Murcia, Centro de Arte Palacio Almudí-Sala de Exposiciones Caja de Ahorros del Mediterráneo, 2008
Q. Aldea Vaquero, [“Estudios introductorios”], en España y Europa en el siglo XVII: correspondencia de Saavedra Fajardo, op. cit., 1986, t. I, págs. XXI-LXXIV
1991, t. II, págs. XVII-CXXVIII y 2008, t. III, vol. I, págs. 1-303
F. J. Díez de Revenga (dir.), Diego Saavedra Fajardo, en Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Literatura-Biblioteca de Autores, Siglo XVII (http://www.cervantesvirtual.com/bib/bib_autor/saavedrafajardo/).
Relation with other characters
Events and locations
