Biografía
Nacido en Malgrat, estudió en Mahón, donde sus padres se habían trasladado en 1810 para alejarse de la inseguridad causada por la Guerra de la Independencia.
Desde que era bien pequeño mostró una gran facilidad para aprender idiomas. En 1821 se trasladó a los Estados Unidos, costeándose el viaje en barco dando clases de español y francés. En Washington se mantuvo impartiendo lecciones de español. Para facilitar el aprendizaje de este idioma a los norteamericanos, editó la Nueva Gramática Española, un año después un Diccionario español e inglés de bolsillo, y en 1824 una Gramática Castellana. Con ello, y con su sistema de enseñanza, adquirió una gran reputación como profesor de lenguas, pero Cubí decidió cambiar de aires y en 1829 llegó a La Habana, donde fundó el primer colegio de enseñanza secundaria que existió en Cuba. Permaneció en La Habana hasta diciembre de 1832, cuando partió hacia Nueva Orleans después de haber cedido el colegio a su protector Juan Samá. [...]
Obras
Introducción a la Frenología por un catalán, Nueva Orleans, 1836
Phrenology. A lecture delivered before the Woodville Lyceum Association. Boston, Marsh, Cape, Lyon and Webb, 1840
Manual de frenolojía o sea una filosofía del entendimiento humano fundada sobre la fisiología del zelebro, Barcelona, Imprenta de Tauló, 1843
Manual de Frenolojía, Cambridge, Folson, Wells and Thruston, 1843
Sistema completo de frenolojia con aplicaciones prácticas, fisionómicas, ideolójicas, filosófico-morales, legislativas y otras, conducentes al adelanto mejoramiento del hombre, individual y socialmente considerado, Barcelona, Imprenta de Tauló, 1843
Sistema completo de frenolojía con sus aplicaciones al adelanto y mejoramiento del hombre, individual y sozialmente considerado, Segunda edición, corregida, anotada y notablemente mejorada, Barcelona, Imprenta de Tauló, 1844
Elementos de Frenolojía, fisionomía y magnetismo humano, Barcelona, 1846
Documentos librados a favor de D. Mariano Cubí y Soler [...] Por varias clases e individuos a quien ha dado instrucción frenológica en España, Barcelona, Imprenta Juan Oliveras, 1846
Elementos de frenolojía, fisionomía y magnetismo humano en completa harmonía con la espiritualidad, libertad e inmortalidad del alma. Segunda edición considerablemente corregida y aumentada, Barcelona, Imprenta de Agustín Gaspar, 1849
Leçons de Phrenologie scientifique et pratique completée par de nouvelles et importantes decouvertes psychologiques et nero-électriques, Traduction de l’espagnol de Don Mariano Cubí i Soler, Paris, JB Baillière et fils, s. f., 2 vols.
La Frenología y sus glorias. Lecciones de Frenología ilustradas con profusión de auténticos retratos y otros diseños, Barcelona, Imprenta Hispana de V. Castaños, 1852-1857
Leçons de Phrénologie scientifique et pratique, Paris, J. Baillière et fils, 1858
La Phrénologie régenerée ou Veritable système de philosophie de l’homme consideré dans tous les rapports. Leçons de phrénologie scientifique et pratique, Paris, Baillière, 1858
Apuntes frenológicos prácticos, San Juan de Puerto Rico, 1864
Leçons de Phrénologie scientifique et pratique, Paris, J. Baillière et fils, 1869.
Bibliografía
M. Araño, Biografía de D. Mariano Cubí y Soler, Barcelona, Imprenta de Jaime Jesús Roviralta, 1876
R. Carnicer, Entre la ciencia y la magia. Mariano Cubí, Barcelona, Seix y Barral, 1969
E. Domenech, La frenología. Análisis histórico de una doctrina patológica organicista, Barcelona, Ediciones Seminario Pere Mata, 1977
P. Grases, Notes sobre Marià Cubí i Soler, Malgrat de Mar, Ajuntament, 1986
D. Saiz y M. Saiz, Personajes para una historia de la psicología en España, Madrid, Ediciones Pirámide, 1996.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
