Biografía
Nació en la ciudad belga de Gante hacia 1530, aunque Jorge de la Rúa —en su patria Jooris van der Straaten, van der Straeten, o Jooris van Gent; en Portugal Mestre Jorge, Jorge Strata o Destrata; en España Maestre Jorge o Gregorio de la Rúa; en Francia Georges van der Straeten o Maetre Georges, firma Georgius— se movió en su vida profesional entre varios países, como también lo demuestran estos nombres.
Oriundo de Flandes, cuando terminó su aprendizaje, marchó a Portugal, donde ejerció como retratista en la Corte. Allí está documentado desde 1556, pero por un retrato del heredero Don Joãn (c. 1552), atribuible a él (Londres, Hampton Court), se deduce que en esta fecha ya estaba en este país, poco antes de que llegasen Antonio Moro y Sánchez Coello. Después de la muerte del heredero don Joãn (1554), volvió a los Países Bajos, posiblemente con el séquito de Felipe II. [...]
Obras
<
text-align:justify"> Don Joãn, c. 1552
<Felipe II, 1554
<Don Juan, c. 1559
<Felipe II armado, c. 1560
<Isabel de Valois, 1560-1561
<Don Carlos armado, 1562-1564
<Isabel de Francia, 1573.
Bibliografía
<
text-align:justify">C. Van Mander, Het Schilderboek, Haarlem, Jacob Piersz, 1618 (vol. I, Wachter, 1906, pág. 323)
<Gazette Des Beaux Arts, I (1893), págs. 44 y ss.
L. Dimier, Histoire de la peinture de portrait en France, au XVI siècle, vol. I, Paris, Librairie Nationale d’Art et d’Histoire, G. Van Oest, 1924, págs. 91 y 124-125
<Retratos y Retratadores-Alonso Sánchez Coello y sus competidores: Sofonisba Anguissola, Jorge de la Rúa y Rolán Moys, Madrid, Fundación de Apoyo para la Historia del Arte Hispánico, 2003, págs. 139-162.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
