Biography
Empuñó muy joven las armas para hacer frente a la invasión francesa incorporándose en 1814 con el empleo de distinguido en las compañías de leales manresanos, donde ya servía su hermano Joaquín, con el empleo de teniente.
Ambos formaron parte del ejército expedicionario de ultramar cuando tuvo lugar la sublevación de Riego, poniéndose a las órdenes de los jefes leales a Fernando VII después de una azarosa fuga. Tomaron parte en la defensa de Cádiz y en los sucesos de los días 9, 10 y 11 de marzo de 1820, siendo condenados a muerte por el régimen liberal y encarcelados en las cuatro torres de la Carraca hasta octubre de 1823, fecha en la que fueron liberados por la entrada de los Cien Mil Hijos de San Luis, obteniendo por estos hechos la Cruz Laureada de segunda clase. A comienzos de 1827, siendo capitán del Regimiento de África sexto de Línea, fue nombrado ayuda de cámara del infante Carlos María Isidro de Borbón y destinado al servicio de sus hijos los infantes Carlos Luis y Juan Carlos. [...]
Sources
span style="font-variant:small-caps">Archivo General Militar de Segovia, Hoja de servicios de José Antonio Sacanell y Carmona, s. l., s. f.; Archivo del Patrimonio Nacional en Palacio Real, Expediente de José Antonio Sacanell y Carmona, ayuda de cámara de los Infantes hijos de Carlos IV, s. l., s. f.
Bibliography
R. Brea, Bocetos Tradicionalistas, Barcelona, Bibi de la Bandera Regional, 1912, pág. 193
A. Bullón de Mendoza, La Expedición Real: auge y ocaso de Don Carlos, Madrid, Arca de la Alianza Cultural, 1986
E. Sacanell, El general Sanjurjo, héroe y víctima: el militar que pudo evitar la dictadura franquista, Madrid, La Esfera de los Libros, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
