Biography

Guillermo de Croÿ (cc) Wikimedia Commons
Gran y primer chambelán de Carlos V, este noble borgoñón pertenecía a una de las grandes familias de los Países Bajos. Hijo de Felipe I de Croÿ, comandante de Porcean, capitán general de Hainaut y gobernador de Valenciennes, y de Jacqueline de Luxemburgo, hija del condestable de Saint-Pol, Guillermo fue educado dentro del denominado “partido francés”, encabezado por su abuelo Antonio de Croÿ (1385-1475), compañero y primer chambelán de Felipe el Bueno (1396-1467). Durante la juventud de Guillermo de Croÿ, la situación de los Países Bajos estuvo caracterizada por una gran inestabilidad política y cortesana. Pocos años después de la muerte de Carlos el Temerario, acaecida en 1477 en la batalla de Nancy, que supuso la pérdida del ducado de Borgoña, sobrevino la de su hija y sucesora María de Borgoña, en 1482, que conllevó el establecimiento de la regencia de su viudo, Maximiliano de Austria, mientras durase la minoría de su hijo Felipe. En este período de continuas dificultades para el regente, los nobles se esforzaron por permanecer en la Corte con el fin de obtener cargos en el gobierno y la administración en cuanto representantes de los intereses territoriales y familiares. [...]
Bibliography
G. Dansaert, Guillaume de Croÿ-Chièvres, dit le sage. 1458-1521, Bruxelles, s. f.
VV. AA, Biographie Nationale de Belgique, vol. IV, Bruxelles, 1873, págs. 528-533
A. Walther, Die Anfänge Karls V, Leipzig, 1911
P. Sandoval, Historia de la vida y hechos del emperador Carlos V, Madrid, Ediciones Atlas, 1956
E. Otte, “El joven Carlos y América”, en VV. AA., Homenaje a Ramón Carande, vol. I, Madrid, Sociedad de Estudios y Publicaciones, 1963, págs. 155-171
J. F. Michaud, Biografies universelle ancienne et moderne, vol. VIII, Paris, 1854, págs. 137-138 (reed. Graz, 1966)
J. Pérez, La revolución de las Comunidades de Castilla (1520-1521), Madrid, Siglo XXI, 1977
H. Keniston, Francisco de los Cobos, secretario de Carlos V, Madrid, Castalia, 1980
G. Martin, Histoire et généalogie de la maison de Croÿ, La Ricamarie, 1980, págs. 25-26
R. Born, Les Croÿ: une grande lignée hennuyère d’hommes de guerre, de diplomates, de conseillers secrets, dans les coulisses du pouvoir, sous les ducs de Bourgogne et la Maison d’Autriche (1390-1612), Bruxelles, Editeurs d’art associés, 1981
M. Giménez Fernández, Bartolomé de las Casas, capellán de Carlos I, poblador de Cumaná, Madrid, 1984
F. Chabod, Carlos V y su imperio, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1992
K. Brandi y M. Ballesteros-Gaibrois, Carlos V. Vida y fortuna de una personalidad y de un imperio mundial, México, Fondo de Cultura Económica, 1993
M. A. Ochoa Brun, Historia de la diplomacia española. La Diplomacia de Carlos V, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1999
H. Cools, Mannen met macht. Aristrocratie en de moderne staat in the Bourgondisch- Habsburgse landen. 1477-1530, Amsterdam, 2000, nota biogr. 65
R. Fagel, “Un heredero entre tutores y regentes”, en J. Martínez Millán (dir.), La corte de Carlos V, vol. I, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Carlos V y Felipe II, 2000, págs. 115-138.
Relation with other characters
Events and locations


1509
Guillermo de Croy, señor de Chièvres, es nombrado ayo y primer chambelán del archiduque Carlos en la corte de Margarita en Malinas.

1515 25/x
Se publican las nuevas ordenanzas de la casa del archiduque Carlos, que significan el triunfo de la facción pro francesa en Flandes encabeza...

1516
Guillermo de Croy, señor de Chièvres, es nombrado contador mayor de Hacienda de Castilla, con lo que se iniciaba la injerencia de los flamen...

1517 31/xii
León X concede a Guillermo de Croy en encomienda y administración el arzobispado de Toledo, que nunca visitó. Al mismo tiempo se le nombraba...

1518 6/i
Inmediatamente después de recibidas las bulas pontificias en los primeros días de 1518, el Rey manda una cédula al cabildo de Toledo para qu...