Biography
Hijo de Luis de Cabanilles y de Isabel Gallach, y hermano de Jerónimo. Fue gobernador de Valencia.
Los violentos tumultos acaecidos en la ciudad el 7 de agosto de 1519 —prolegómenos de la Germanía— le sorprendieron en la población de Morvedre (Sagunto), adonde se había trasladado huyendo de la peste declarada en la capital. Ante la gravedad de la situación tuvo que regresar a Valencia, pero su actuación se limitó a publicar un pregón en el que prohibía al pueblo el uso de las armas y los desfiles militares (cuando, el 22 de junio, los había autorizado ante el peligro que representaban las incursiones corsarias norteafricanas en el litoral valenciano). Fue precisamente esta prohibición de Cabanilles el detonante decisivo para la creación de la Germanía por Joan Llorenç. La Junta de los Trece, cúpula dirigente de la organización agermanada, se enfrentó a Cabanilles (febrero de 1520) al publicar éste otro pregón en el que se prohibía a los maestros que realizaban piezas de artillería en Valencia entregar éstas a los gremios de paraires (pelaires) y teixidors, que se las habían encargado. [...]
Bibliography
M. de Viciana, Crónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia. Libro IV, Valencia, 1566 (ed. de J. Iborra, Valencia, Universidad, 2005)
R. García Cárcel, Las Germanías de Valencia, Barcelona, Edicions 62, 1975
E. Durán, Les Germanies als Països Catalans, Barcelona, Curial, 1982
Cròniques de les Germaníes, Valencia, Eliseu Climent, 1984
V. Vallés Borràs, “Germania i senyoriu: la Baronia de Carlet”, en Al- Gezira, 3 (1987), págs. 133-157
“Relacions entre la Junta dels Tretze de la Germania de la ciutat de València i els síndics del poble de la vila d’Alzira”, en Al-Gezira, 6 (1990), págs. 275- 284
Bases ideológicas y programa reivindicativo de la Germanía, Borriana, Ediciones Histórico Artísticas, 1990
R. Pinilla Pérez de Tudela, Valencia y doña Germana. Castigo de agermanados y problemas religiosos, Valencia, Generalitat Valenciana, 1994
V. Vallés Borràs, “Vida pública i mort de Joan Caro, mercader”, en L’univers dels prohoms. Perfils socials a la València baix-medieval, Valencia, Eliseu Climent, 1995, págs. 257-291
“La Germanía (1519-1522). Un movimiento social en la Valencia del Renacimiento”, en VV. AA., Conflictos y represiones en el Antiguo Régimen, Valencia, Universidad, Departamento de Historia Moderna, 2000, págs. 11-20
“Les ambaixades de la Germania davant Carles I”, en L’Avenç, 244 (2000), págs. 36-60
“Notarios y juristas al servicio de la Germania”, en Estudis, 26 (2000), págs. 203-225
La Germanía, Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 2000
“La Germanía. 1519- 1522. De Milicia urbana a ejército popular”, en VV. AA., Fueros y Milicia en la Corona de Aragón s. xiv a xviii, Valencia, II Jornadas Culturales Ministerio de Defensa-Universidad, 2004, págs. 107-131.
Relation with other characters
Events and locations
