Biography
Nacido en un barrio popular de Santiago de Compostela, estudió en la Escola da Troia y en el colegio La Salle, pero a los doce años comenzó a trabajar de aprendiz de escribano en una agencia de viajes, al tiempo que repartía paquetes perdidos y estudiaba el bachillerato nocturno en el Instituto Xelmírez. Militante con menos de quince años en las Juventudes Obreras Católicas, donde realizó sus primeras incursiones teatrales, su primera pasión fue el cine, afición que cultivaba en los cineclubs de la ciudad y grupos de cine experimentales (Equipo Lupa, creado en 1968 por Euloxio Rodríguez Ruibal) y que lo llevó a preparar el acceso a la Escuela Oficial de Cine de Madrid en 1969, año en el que el gobierno de Franco cerraba la institución. Esa pasión por el cine, reconocida por el autor en múltiples ocasiones, se deja ver en toda su dramaturgia, así como en múltiples influencias cinematográficas en sus montajes teatrales. [...]
Works
Laudamuco, señor de ningures, Santiago de Compostela, Pico Sacro, 1977
Ledaíñas pola morte do meco, Santiago de Compostela, Pico Sacro, 1977
Antroido na rúa I e II, 1978-1979 (inéd.)
Ruada das papas e do unto, 1979 (inéd.)
Xubileu, 1982 (inéd.)
Percival, 1984 (inéd.)
O romance dos figos de ouro, 1983 (inéd.)
Caprice des Dieux, 1985 (inéd.); Bailadela da morte ditosa, Santiago de Compostela, Sotelo Blanco, 1992
Agasallo de sombras, Santiago de Compostela, Editorial Compostela, 1992
Cochos, Santiago de Compostela, Sotelo Blanco, 1992
“2132 (Exercicio para debuxantes intrépidos)”, en Revista Galega de Teatro, 8 (1992)
Días sen gloria, La Coruña, Diputación Provincial, 1992
Saxo Tenor, Vigo, Xerais, 1993
Touporroutou da lúa e do sol, La Coruña, AS-PG, 1996
As actas escuras, La Coruña, AS-PG, 1997
Doentes, La Coruña, Diputación Provincial, 1998
A ópera de a patacón, Vigo, Xerais, 1998
Rastros, Santiago de Compostela, Positivas, 1998
Criaturas, Santiago de Compostela, Teatro do Noroeste, 2000
A burla do galo, Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 2000; Os papalagui, 2001 (inéd.)
Mar revolto, Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 2001
¡Anxeliños!, Lugo, Tris Tram, 2002
“Sen ir máis lonxe”, en A Trabe de Ouro, 50 (2002)
“Memoria de mortos e ausentes”, en Revista Galega de Teatro, 33-34 (2002-2003); Animaliños, Santiago de Compostela, Follas Novas, 2003.
Bibliography
M. Lourenzo y F. Pillado Mayor, Dicionário do Teatro Galego, Santiago de Compostela, Sotelo Blanco, 1987
D. Vilavedra (coord.), Diccionario da Literatura Galega, vol. I (Autores), Vigo, Galaxia, 1995, págs. 609-610
I. López Silva, “Roberto Vidal Bolaño na (re)construcción do teatro galego. De Abrente a Mar revolto”, en R. Vidal Bolaño, Mar revolto, Santiago de Compostela, Xunta de Galicia-Centro Dramático Galego, 2001
T. Vilariño y C. Becerra (eds.), Roberto Vidal Bolaño, escritor escénico, Lugo, Tris-Tram, 2002
I. López Silva, “Roberto Vidal Bolaño e a literatura dramática en Galicia”, en Casahamlet, 4 (2002)
L. Alonso Girgado, “Roberto Vidal Bolaño (1950-2002): apunte biográfico”, M. Quintáns, “Tradición e modernidade na dramaturxia de Vidal Bolaño”, “Bibliografía” y “Táboas de espectáculos, festivais, premios e nominacións”, en R. Vidal Bolaño, Animaliños, op. cit.
J. Huerta Calvo (dir.), Historia del Teatro Español, II. Del siglo XVIII a la época actual, Madrid, Gredos, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
