Biography

Marcial Valladares Núñez por E. Mayer, 1888. Galicia Humorística. (cc) Wikimedia Commons
Nació en el seno de una familia ilustrada con casa solariega en Vilancosta, en el valle del Ulla, cerca de Santiago de Compostela. Era hijo de José Valladares, abogado y militar, y de Concepción Núñez, hija de abogado también, que se consagró al cuidado de los siete hijos del matrimonio. Su infancia transcurrió feliz en su aldea, entre los juegos con sus hermanos y las clases de Primeras Letras y Gramática Latina que privadamente recibían de un pasante.
Pero creció también en contacto con el mundo rural gallego, su lengua, sus tradiciones y costumbres.
A los doce años, su padre decidió enviarlo a Santiago para empezar los estudios de Filosofía y pasar luego a la Universidad, donde obtendría el título de bachiller en Leyes en 1840 y el de licenciado en Jurisprudencia en 1842. Sus últimos años de estudiante resultaron determinantes en la conformación de su ideología y gustos literarios. Porque, en efecto, Valladares, junto a Neira de Mosquera, Faraldo, Díaz de Robles, Añón, Camino..., forma parte de la primera generación de jóvenes galleguistas que tomó conciencia del valor de lo propio y denunció el atraso y marginación que padecía Galicia. [...]
Works
Memorias de familia, 1845-? (inéd.)
Crónica de la muy noble y muy leal ciudad de Zamora, 1855 (inéd.)
Flora ó hasta donde llega una mujer, 1857 (inéd.)
Ayes de mi país, 1865 (inéd.)
Cantigueiro popular, 1867 (ed. de X. Luna Sanmartín, Fundación Cultural da Estrada, 2003)
Asela, 1868 (inéd.)
Majina ou a filla espúrea, 1870 (ed. en La Ilustración Gallega y Asturiana, vol. II, 1880, págs. 266, 281, 293-294, 306, 317, 341-342, 376-377, 389-390, 402-403, 429-430 y 460-461
ed. con est. de R. Carballo Calero, Vigo, Galaxia, 1970
X. M. Dobarro et al., La Coruña, Vía Láctea, 1987
A. Tarrío et al., Vigo, Xerais, 1991
X. A. Fernández Salgado, A Estrada, Xixirín, 2005)
“Del apóstrofo en la escritura gallega”, en La Ilustración Gallega y Asturiana, vol. I (1879), págs. 123-124
La cruz perdida, 1883 (inéd.)
Los tres expósitos, 1883 (en Galicia. Revista Regional, 1888, págs. 347-350
485-488, 605-609
1889, págs. 57-59)
Diccionario Gallego-Castellano, Santiago, Est. Tipográfico del Seminario Conciliar Central, 1884
“Escritura gallega”, en Galicia. Revista Regional (1888), págs. 267-270
“Una reflexión”, en Galicia. Revista Regional (1888), págs. 397-399
“Contos”, en Galicia Humorística, Santiago, 1888
Refrás, proverbios e dicires gallegos, en A Monteira, vols. 60-65, Lugo, 1890
Elementos de Gramática Gallega, 1892 (Vigo, Fundación Penzol/Galaxia, 1970)
Nuevo Suplemento al Diccionario Gallego-Castellano, 1896-1902 [ed. de M. García Ares, en Cadernos de lingua, anexo 4 (2000)]
Poesía, ed. de X. A. Fernández Salgado, Vigo, Xerais, 2003.
Bibliography
F. Bouza-Brey, “Achegos pra a bibriografía de Marcial Valladares como etnógrafo”, en Boletín de la Real Academia Gallega (BRAG), XXVII (1956), págs. 10-23
Cantigueiro popular, 1867 (ed. de X. Luna Sanmartín, Fundación Cultural da Estrada, 2003
contiene el Apéndice ó Cantigueiro popular, 1879)
M. Bergueiro López, “Marcial Valladares”, en Faro de Vigo, 18 de abril de 1970
“Semblanza Valladarista”, en Faro de Vigo, 7 de mayo de 1970
F. Bouza-Brey, “Semblanza de Marcial Valladares”, en BRAG, XXX (1970), págs. 430-437
R. Carballo Calero, O señor de Vilancosta. Loubanza de don Marcial Valladares Núñez no Día das Letras Galegas, Santiago de Compostela, Universidade, 1970
X. A. Fernández Salgado, Marcial Valladares (1821-1903). Lingua, Literatura e Folclore, Santiago de Compostela, Universidade, 2002
“A colección de refráns de Marcial Valladares”, en Tabeirós Terra, XIII (2003), págs. 9-16
“Cen anos sen Marcial Valladares: retallos da vida e obra”, en A Trabe de Ouro, 57 (2004), págs. 89-102
“O Diccionario Gallego-Castellano (1884) de Marcial Valladares”, en Verba, 31 (2005)
“A obra gramatical de Marcial Valladares”, en Cadernos da Lingua, 26 (2005)
Marcial Valladares. Biografía dun Precursor no Rexurdimento galego, Pontevedra, Deputación Provincial, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
