Biography
Nació en el seno de una familia de judíos mallorquines, los Vidal-Cresques, algunas de cuyas ramas se dedicaron a oficios muy relacionados con el saber náutico, como era la confección de mapamundis y de cartas de navegar, tan en auge desde el siglo xiv. Su padre Elisa ben Abraham, apodado “Cresques”, había nacido en la ciudad de Mallorca —hoy Palma —, el día 28, miércoles, del mes de Tamuz del año 5085 de la creación del Mundo, según el cómputo judío, correspondiente al 11 de julio de 1325, según los datos que figuran en la llamada Biblia de Farhi, y a la que dedicaría dieciséis años de su vida. Casado hacia 1350 con la judía Seteddar, tuvo dos hijos: Jafudà Cresques y Astruga. [...]
Works
con Abraham Cresques, Atlas de 1375, Bibliothèque Nationale, Paris, sign. ms. Espagnol 30 [reprod.
Bibliography
G. Llabres y Quintana, “Los cartógrafos mallorquines del siglo xiv”, en Boletín de la Sociedad Arqueológica Luliana, 2 (1888), págs. 323-328
“El maestro de los cartógrafos mallorquines (Jafuda Cresques)”, en Boletín de la Sociedad Arqueológica Luliana, 3 (1890), págs. 310-311
“Algo más sobre Jafuda Cresques” en Boletín de la Sociedad Arqueológica Luliana, 4 (1891), págs. 158-161
C. Fernández Duro, “Los cartógrafos mallorquines Angelino Dulceti y Jafuda Cresques”, en Boletín de la Sociedad Geográfica de Madrid, 31 (1891), págs. 283-294
M. Bonet, “Cartas sobre Jafuda Cresques, cartógrafo mallorquín”, en Boletín de la Sociedad Arqueológica Luliana, 7 (1897- 1898), págs. 124-126, 148-150, 168-169 y 176-177
G. de Reparaz, “Els Cresques”, en Revista de Catalunya, 8 (1928), págs. 398-412
Catalunya a les mars. Navegants, mercaders i cartografs catalans de l’Edat Mitjana i del Renaixement (Contribuciò a l’estudi de la Història del Comersç i de la Navegaciò de la Mediterrània, Barcelona, 1930
“Mestre Jacome de Mallorca, Cartografo do Infante. Contribuçao para o Estudo da Cartografia portuguesa”, en Biblas. Revista da Facultade de Letras da Universidade de Coimbra, 6 (1930), n.os 3-4 y 5-6 de marzo a junio
Ch. de la Roncière, “Une nouvelle carte de l’École cartographique des Juifs de Majorque”, en Comité des Travaux historiques et Scientifiques. Bulletin de la Société de Géographie (1932), págs. 113-118
A. Pons, “Los judíos del reino de Mallorca durante los siglos xiii y xiv”, en Hispania, 16 (1956), págs. 163-255, 335-426 y 503-594
20 (1960), págs. 3-54, 163-266 y 368-540 (reprod., en Los judíos del reino de Mallorca durante los siglos xiii y xiv, 2 vols., Palma de Mallorca, 1984)
J. Rey Pastor y E. García Camarero, La cartografía mallorquina, Madrid, CSIC, 1960
J. Riera i Sans, “Cresque Abraham, jueu de Mallorca, mestre de mapamundis i de brúixoles”, en L’Atlas Català de Cresques Abraham. Primera edició en el sis-cents aniversari de la seva realitzaciò 1375-1975, Barcelona, 1975, págs. 14-22
G. Llompart, “La cartografía mallorquina del siglo xv. Nuevos hitos y rutas”, en Boletín de la Sociedad Arqueológica Luliana, 34 (1975), págs. 438-465
J. Riera i Sans, “Jafudà Cresques, jueu de Mallorca” en Randa, 5 (1977), págs. 51-66
G. Llompart, “Documentos sueltos sobre judíos y conversos de Mallorca (siglos xiv y xv)”, en Fontes Rerum Balearium, 2 (1978), págs. 181-199
G. Grosjeau, The Catalan Atlas of the year 1375, Zurich, 1978
G. Llompart y J. Riera i Sans, “Jafudà Cresques I Samuel Corcós. Mès documents sobre els jueus pintors de cartes de navegar (Mallorca, s. xiv)”, en Bolletí de la Societat Arqueológica Luliana, 40 (1984), págs. 341-350
D. Romano, La ciencia hispanojudía, Madrid, 1992
G. Llompart i Moragues, R. J. Pujades i Bataller y J. Samsó Moya, El món i els dies: l’Atles català, 1375, op. cit.
Relation with other characters
Events and locations
