Biography
De familia hidalga, el hecho de ser el segundo de los hermanos lo encaminó a la carrera eclesiástica, ingresando a los quince años en el Real Colegio de San Agustín coruñés y trasladándose después a Salamanca, hasta que en 1782 emprendió viaje a Italia para conseguir permiso para secularizarse. Allí continuó sus estudios en diversas ciudades; de su estancia en Ancona se conserva la única prueba de su interés por el teatro: la tragicomedia La conversione di Sant’Agostino. En 1788 se encontraba de vuelta en Galicia, instalado en la casa familiar y dedicado a la enseñanza privada, consiguiendo por fin la secularización en 1792. En ese año quedó adscrito a una parroquia coruñesa y empezó a colaborar en el Diario de Madrid hasta principios de 1800, primero con poemas y luego con prosas cada vez de un mayor enfoque social. En 1798 fue nombrado capellán del Ejército con destino en Guadalajara; tras once años de servicio pidió el retiro y en 1808 regresó a La Coruña, donde la Junta de Defensa le encomendó la dirección del Diario de La Coruña, el primer periódico de la ciudad. [...]
Works
Cantos a la paz, Santiago de Compostela, Imprenta de Aguayo, 1802
Os rogos d’un gallego establecido en Londres, La Coruña, Tipografía del Diario, 1813 (ed. y pról. de X. Maure, Vigo, Castrelos, 1971)
La conversione di Sant’Agostino, Urbino, Universitè, 1985.
Bibliography
M. R. Saurín, “Introducción”, en Poesías, Urbino, Universitè, 1988, págs. 7-118
“Introducción”, en Manuel Pardo de Andrade: los artículos del “Diario de Madrid” (1794- 1800), La Coruña, Fundación Barrié, 1989, págs. 19-82
Manuel Pardo de Andrade y la crisis de la Ilustración (1760-1832), La Coruña, Galicia, 1991
D. Vilavedra (coord.), Diccionario da Literatura Galega. I. Autores, Vigo, Galaxia, 1995.
Relation with other characters
Events and locations
