Biography
Colaborador sobre temas históricos, etnográficos, artísticos y lingüísticos en prensa, recopilados en el libro Galicia no corazón, también fue poeta, narrador y traductor que firmó con el seudónimo de Ben- Cho-Shey, utilizado habitualmente desde 1922 para sus publicaciones en Faro de Vigo, La Noche, La Región, Vieiros, El Progreso, A Nosa Terra, Lar o Correo de Galicia, de Buenos Aires. Desarrolló su actividad en Madrid, donde fue fundamental su influencia sobre el grupo Brais Pinto como presidente del grupo Castelao de Mozos Universitarios entre 1952 y 1954, último representante de la generación directamente vinculada a la creación del Seminario de Estudos Galegos, entidad en la que ingresa en 1928, y académico correspondiente de la Real Academia Galega desde 1943. Presidente del Partido Galeguista por Lugo, este cargo le costó una suspensión de empleo y sueldo durante tres meses al principio de la Guerra Civil. [...]
Works
“Deliraba”, en O tío Marcos da Portela, 1918
“Flolklore de San Andrés de Teixido”, en Nós, 37 (1927)
“Ditos referentes a xentes e pobos”, en Nós, 42 (1927)
“A eirexa de San Salvador de Trives”, en Arquivos do Seminario de Estudos Galegos (ASEG), 3 (1929)
con M. Filgueira Valverde, “O baldaquino en Galicia denantes do arte Barroco”, en ASEG, 5 (1930)
Folk-lore dos nenos, Santiago de Compostela, Nós, 1931
Terra de Melide, Santiago de Compostela, Seminario de Estudos Galegos, 1933
“El maestro Martín de Novalúa”, en Archivo Español de Arte (AEA), 15 (1943)
San Esteban de Chouzán y sus pinturas murales, Madrid, Instituto Diego Velázquez, 1944
“La iglesia de San Xiao da Veiga”, en Boletín de la Real Academia Gallega, 24 (1944)
“Antigüedades cacereñas”, en Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, 37-39 (1945)
San Ciprián das Viñas, Orense, La Popular, 1946
“Nuestra señora del destierro de Oya”, en Museo de Pontevedra, 4 (1946)
La piedra de la Gironda, Madrid, 1949
“Reliquias de Yuste”, en AEA, 77 (1947)
“La iglesia de San Martiño de Nogueira”, en Boletín de la Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Orense (BCPMHAO), 16 (1947)
“Nuevos dictados tópicos cacereños”, en Revista de Estudios Extremeños, 3-4 (1949)
“Nuevas esculturas zoomorfas prehistóricas en Extremadura”, en Ampurias, XII (1950)
“Toponimias agrícolas gallegas”, en Cuadernos de Estudios Gallegos (CEG), 5 (1950)
Descripción de los estados de la casa de Monterrey en Galicia, Santiago de Compostela, Instituto Sarmiento, 1950
De epigrafía cacereña, Madrid, Imprenta Maestre, 1951
“Un grupo de iglesias románicas gallegas”, en AEA, 24 (1951)
Arturo Núñez e o seu tempo, Vigo, Monterrei, 1952
“La inscripción sepulcral de Vasco Pérez de Temes”, en CEG, 7 (1952)
“Escudos de Orense”, en CEG, 7 (1952)
“Un estudio das alfaias castreñas”, en Aspectos económicos y jurídicos de Galicia, Vigo, Galaxia, 1952
Berzas, Madrid, Edición de Autor, 1953
Andrómenas, Vigo, Monterrei, 1954
“O traxe popular galego”, en Galicia emigrante, 9 (1955)
“A importancia do idioma”, en Lar (Buenos Aires), 260-262 (1955)
“Da pelegrinaxe a Teixido”, en Lar, 293- 295 (1958)
“A fronteira luso-gailaica nos comezos do século xix”, en BCPMHAO, 19 (1958)
“Os maios de Ourense”, en Galicia emigrante, 34 (1958)
“Piedras de armas gallegas”, en CEG, 14 (1959)
Ramos profesionales y de mayordomos, Madrid, Bermejo Impresor, 1961
“Analfabetos gabanciosos”, en Vieiros, 2 (1962)
“Maestros menores del románico rural gallego”, en CEG, 17 (1962)
“Heráldica de las riberas del Miño”, en CEG, 19 (1965)
A ducia do frade, Orense, 1966
P. Henry- Devos, As cartas de Galicia de Prosper Henry-Devos, trad. de ~, Vigo, Galaxia, 1968
Santa Marta de Moreiras. Monografía dunha parroquia ourensán (1925-1935), Vigo, Castrelos, 1969
Catón galego, Sada (La Coruña), Ediciós do Castro, 1969
O barallete, Vigo, Castrelos, 1969
“La iglesia de San Pedro de Moreiras”, en CEG, 24 (1969)
con M. Fabeiro Gómez, Escudos de Noya, Santiago de Compostela, Instituto Padre Sarmiento, 1972
Contos do fiadeiro, Vigo, Castrelos, 1973
Galicia no corazón, Sada, Ediciós do Castro, 1977
“Los Oxea: su origen, sus armas”, en CEG, 30 (1977)
Escudos de Lugo, Lugo, Celta, 1979
Santa María de Moreiras, Sada, Ediciós do Castro, 1982
Crónicas de Marruecos. Tras la rota de Annual, Barcelona, Sotelo Blanco, 1985
con M. Filgueira Valverde, Baldaquinos gallegos, La Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, 1987
O Antroido en Galicia desde Londres, La Coruña, Tambre, 1994.
Bibliography
R. Otero Pedrayo (dir.), Gran Enciclopedia Gallega, Gijón, Silverio Cañada, 1974
X. Alonso Montero, “Da vida, da obra e da morte de Ben-Cho-Shey”, en Grial, 100 (1988), págs. 223-232
D. Vilavedra (coord.), Diccionario da literatura galega, vol. I, Vigo, Galaxia, 1995, págs. 225-227.
Relation with other characters
Events and locations
