Biography
Desde su pueblo natal marchó a Madrid, donde estudió en el Real Conservatorio, obteniendo el mejor aprovechamiento como pianista. En 1877 publica una elegía, para piano y violín, dedicada a la muerte del poeta Narciso Serra, “en estilo deslumbrante de Listz”, según Mariano Pérez Gutiérrez. Pronto trabajó en orquestas de teatros, que en poco tiempo pasó a dirigir, dado su buen conocimiento de los entresijos escénicos de la zarzuela. De enero de 1879 data su primera zarzuela (En la portería), estrenada en el Teatro Recreo. Y después de dirigir orquestas y coros de varios teatros, en 1896, es nombrado maestro concertador de coros en el Teatro Real, cuando ya había estrenado más de veinte zarzuelas, generalmente del género cómico y de un solo acto, aunque algunas fueron más serias, como La iluminada, El voto de un caballero, En un lugar de la Mancha y Estar en vilo, para la que tomó letras de Mariano José de Larra. [...]
Works
Zarzuela: Dolores [...] de cabeza, o, El colegial atrevido, Madrid, Imprenta R. Velasco, 1805
El voto de un caballero, Madrid, R. Velasco, 1890
La Fosca, Madrid, A. Velasco, 1905
La golfemia, Madrid, R. Velasco, 1900 (en Biblioteca Nacional de España, Sala Cervantes, sig. T/16056)
La iluminada, Madrid, Imprenta de M. P. Montoya, 1888
Las del capotín, o, Con las manos en la masa, Madrid, R. Velasco, 1894
Miss Erere, Madrid, R. Velasco, 1893
Simón es un Lila, Madrid, R. Velasco, 1897.
Bibliography
F. Pedrell, Diccionario biográfico y bibliográfico de músicos y escritores de música españoles, portugueses e hispano-americanos antiguos y modernos: acopio de datos y documentos para servir a la historia del arte musical en nuestra nación, vol. II, Barcelona, Tipografía de D. Víctor Berdós y Feliu, 1897, págs. 92- 93 (obra incompleta)
M. Ossorio y Bernard, Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX, Madrid, Imprenta y Litografía de J. Palacios, 1904, pág. 25
A. Albert Torrellas y J. Pahissa (dirs.), Diccionario de la Música Ilustrado, vol. I, Barcelona, Central Catalana de Publicaciones [1928-1929], pág. 60
E. Cotarelo y Mori, Historia de la zarzuela o sea el drama lírico en España, desde su origen a fines del siglo XIX, Madrid, Tipografía de Archivos, 1934, págs. 859, 861, 866, 872 y 879
J. Subirá, Historia y Anecdotario del Teatro Real, Madrid, Editorial Plus-Ultra, 1949, págs. 477 y 538
J. Subirá, Historia de la Música Española e Hispanoamericana, Barcelona- Madrid, Salvat Editores, 1953, págs. 787, 838-839
J. Ricart Matas, Diccionario Biográfico de la Música, Barcelona, Editorial Iberia, 1956, pág. 51
J. Subirá, Temas Musicales Madrileños (Evocaciones históricas), Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 1971, págs. 297-303
C. Gómez Amat, Historia de la música española, V. Siglo XIX, Madrid, Alianza Editorial, 1984, págs. 208-209
L. Iglesias de Souza, Teatro Lírico Español, vol. IV, La Coruña, Diputación Provincial, 1996, pág. 478
M. Pérez Gutiérrez, “Arnedo Muñoz, Luis”, en E. Casares (dir.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, vol. I, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores de España, 1999, págs. 699-700
Música y músicos almanseños. VII Jornadas de Estudios Locales. Almansa, mayo de 2000, Almansa, Ayuntamiento, 2003, págs. 365-368.
Relation with other characters
Events and locations
