Biografía
Era hijo de Juan José de Ayerza y de Josefa Antonia Mendizábal. Sus primeros estudios de latín los cursó en Aspiazu, con sus dos tíos sacerdotes. La segunda enseñanza la realizó en el Colegio de los Nobles de los jesuitas. Luego pasó a Madrid para seguir la carrera médica, pero debió interrumpirla a causa de la guerra. Traspasó los Pirineos junto a su familia y estudió Medicina en la Universidad de Montpellier durante tres años; pasó posteriormente a París. En 1840 decidió viajar al Río de la Plata; revalidó su título en la Facultad de Medicina de Buenos Aires en 1846. Se doctoró dos años más tarde con una tesis sobre El paralelo entre el tifus y la fiebre tifoidea. Adquirió enorme prestigio como cirujano y se le recuerda por haber practicado en el país la primera operación de traqueotomía. Fue socio fundador, presidente y primer médico de la Asociación de Socorros Mutuos de Buenos Aires. Perteneció a la Sociedad de Beneficencia, a la Institución de San Francisco Javier de niños obreros, a la Sociedad San Vicente de Paúl y a la Cruz Roja Argentina. [...]
Bibliografía
In Memoriam: Dr. D. Toribio de Ayerza, Buenos Aires, 1890
D. J. Cranwell, Nuestros grandes médicos, Buenos Aires, Hermanos Coni, 1937
G. Furlong Cardiff, Don Rómulo Ayerza, Buenos Aires, Eudeba, 1958, págs. 67-69.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
