Biografía
Era hijo legítimo de Juan Aresti y de Ana Martínez de Aguilar. Tomó el hábito de la Orden de San Benito en el Real Convento de San Julián de Samos, en el reino de Galicia, el 16 de octubre de 1585, profesando un año más tarde. Fue lector de Artes del convento de San Vicente de Oviedo, regente del mismo, abad en Samos, catedrático de Sagrada Escritura, definidor y general de su Orden. Fue consagrado obispo en el convento de San Martín de Madrid, pasando en 1628 a ocupar el obispado del Paraguay.
En pleno ejercicio de su obispado, los mamelucos y tupíes, instigados por los portugueses, atacaron la ciudad de Villarrica en la provincia del Guayrá, y monseñor Aresti infundió aliento a los defensores de la población amenazada. Enarboló como enseña de combate un crucifijo, y cuando la defensa se tornó imposible, salió capitaneando a los vecinos y los salvó de la catástrofe trasladándolos a un sitio más seguro. [...]
Bibliografía
R. Carbia, Historia Eclesiástica del Río de la Plata, Buenos Aires, Casa Editora Alfa y Omega, 1914, págs. 36-38
E. Udaondo, Diccionario Biográfico Colonial Argentino, Buenos Aires, Huarpes, 1945, págs. 90-91
R. A. Molina, Diccionario Biográfico de Buenos Aires, 1580-1720, Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, 2000, pág. 62.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
