Biography
De padre sastre y familia muy aficionada a la música, varias de sus hermanas fueron coristas en el valenciano Teatro Ruzafa, y Sélica aprendió a cantar casi espontáneamente. A los catorce años hubo de sustituir en Elda a la tiple en el papel de Maruxa. A partir de ahí, cantó con frecuencia en los escenarios de la región hasta que en 1917 el maestro Lleó, que la dirigió en Molinos de viento, le ofreció un contrato para el Teatro Ruzafa, en el que fue perfeccionando su arte autodidacta. En 1921 debutó en el madrileño Teatro de la Zarzuela, para pasar después al Apolo, donde se constituyó en una de las figuras del género, estrenando numerosas obras que se hicieron famosas.
Con el cierre del Apolo pasó al Teatro Calderón, estrenando, entre otras, Luisa Fernanda. A lo largo de su vida llegó a estrenar cerca de ochenta obras líricas.
Tras un corto período en que se pasó a la comedia, volvió al Teatro de la Zarzuela hasta su retirada en 1976. Grabó numerosos discos tanto en su primera época como en la década de 1950, en que, bajo los auspicios de Ataúlfo Argenta, se volvieron a registrar tantas zarzuelas famosas. [...]
Works
Discografía: fragmentos de El collar de Afrodita, 1925
Las alondras, 1927
Los verderones, 1929
Las dictadoras, 1931
Miss Guindalera, 1931
La loca juventud, 1931
Un día de primavera, 1947.
Filmografía: actriz en: E. Fernández Ardavín (dir.), El agua en el suelo, 1934
B. Perojo (dir.), La verbena de la Paloma, 1935
J. G. Atienza (dir.), Los dinamiteros, 1963
Bibliography
F. Hernández Girbal, Cien cantantes de ópera y zarzuela, Madrid, Lira, 1994, págs. 306-309
J. Martín de Sagarmínaga, Diccionario de cantantes líricos españoles, Madrid, Fundación Caja de Madrid-Acento, 1997, págs. 256- 257
E. Casares Rodicso, “Pérez Carpio, Sélica”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la música española e iberoamericana, vol. VIII, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2001, págs. 630-631
E. Casares Rodicio, “Pérez Carpio, Sélica”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la zarzuela, vol. II, Madrid, Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 2003, págs. 513-514.
Relation with other characters
Events and locations
