Biografía
Hijo de García Fernández Sarmiento, adelantado mayor de Galicia, a quien sucedió a la altura de 1427.
Ese mismo año contrajo matrimonio con Teresa de Zúñiga, hija de Diego de Zúñiga, mayordomo mayor de la infanta Catalina, y sobrina de Pedro de Zúñiga, justicia mayor del Rey. Su compromiso con los infantes de Aragón en la pugna que mantenían con Álvaro de Luna, favorito real, le acarrearía un serio disgusto. Tras la derrota de los de Aragón en 1430, Diego fue capturado y confinado por orden del favorito real en Medina del Campo y sus bienes confiscados. Poco después era liberado gracias a la mediación de Pedro de Zúñiga, si bien sus bienes aún permanecerían algún tiempo secuestrados. En años venideros, volvió a gozar del favor real. Gracias a ello, se le devolvió la villa de Ortigueira y recuperó Ribadavia, integrada al realengo en tiempos de su padre. Su ascenso alcanzó su punto culminante en 1442. Ese año Juan II le convirtió en el I conde de Santa Marta de Ortigueira, autorizándole además a transmitir este título a sus descendientes. También al lado de este Monarca combatió en la batalla de Olmedo en 1445. La recompensa a su fidelidad llegó en 1451 con la concesión de las jurisdicciones de Tierra de Montes, Ribas de Miño y Castro Caldelas de Orcellón. [...]
Bibliografía
J. García Oro, La nobleza gallega en la Baja Edad Media. Las casas nobles y sus relaciones estamentales, Santiago de Compostela, Bibliófilos Gallegos, 1981
G. F. Fernández Suárez, La nobleza gallega entre los siglos xiv-xv: los Sarmiento, condes de Ribadavia, Santiago de Compostela, El Eco Franciscano, 2002.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
