Biography
Hijo de Juan Ortiz y de Isabel de Vargas. Tal vez pudo recibir una primera formación artística en su pueblo natal, donde se casó con Isabel Alfonso en 1609, aunque enviudó al año siguiente al nacer su hija Isabel. En 1610 estaba en Sevilla, parece que de la mano del ensamblador Pedro Díaz de Palacios. Tal vez tuvo contactos laborales con Martínez Montañés, pues su huella se aprecia en sus obras.
En 1616 estaba avecindado en la localidad de Écija, donde realizó la primera de sus obras conocidas, un retablo para las carmelitas. Recientemente se han podido identificar los relieves para Carmona en colaboración con Francisco de Ocampo. [...]
Works
Retablo mayor de las carmelitas descalzas de Écija, 1616
Relieves para el retablo de la Merced en la iglesia de San Pedro de Carmona, 1617
Retablo para la Catedral de Córdoba, 1617
Retablo de San Bartolomé en San Marcelo, Lima, 1619
Túmulo funerario de Felipe III, 1621
Escenario de proclamación de Felipe IV, 1622
Arco triunfal para el virrey marqués de Guadalcázar, 1622
Condiciones para sillería de coro de la Catedral, 1623
Retablo de San Miguel, 1623
Retablo para los franciscanos de la Alameda, 1623
Púlpito de San Francisco, 1623
Retablo mayor de la recoleta de la Magdalena, 1624
Retablo de Santa Liberata, 1626
Retablo para el Convento de Santa Ana, Sevilla, 1628
Retablo para Omnium Sanctorum, 1629
Retablo para la Hermandad de san Lucas, 1629
Dos retablos para San Alberto, 1630 y 1633
Retablo de San Juan Bautista para el Convento de las Vírgenes, 1630
Retablo para San Francisco en Marchena, 1631
Monumento eucarístico de Bornos, 1631
Retablo para la Cofradía de la Encarnación, 1633
Sillería del coro de la Catedral de Málaga, 1633-1638
Retablo de la Virgen de los Reyes en la Catedral de Sevilla, 1644.
Bibliography
E. Marco Dorta, Fuentes para la Historia del Arte Hispanoamericano, II, Sevilla, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1960, págs. 96-104
E. Harth-Terré, Escultores españoles en el Virreinato del Perú, Lima, Mejía Baca, 1977, págs. 153-158
J. Bernales Ballesteros, “Noticias sobre el escultor y arquitecto Luis Ortiz de Vargas”, en Andalucía y América en el siglo xvii, II, Sevilla, CSIC, 1985, págs. 97-139
F. de la Villa Nogales y E. Mira Caballos, “En torno al escultor Luis Ortiz de Vargas: nuevos aportes documentales”, en Laboratorio de Arte, 11 (1998), págs. 501-510.
Relation with other characters
Events and locations
