Biography
Procedente de una ilustre familia nobiliaria, era hijo de Juan José Vértiz y Hontañón, gobernador de las provincias de Nueva Vizcaya y de Yucatán, y de María Violante de Salcedo, de reputada familia hidalga.
El hecho de que su padre ya se encontrara en América ejerciendo las labores políticas propias del cargo de gobernador, explica por qué nació en Mérida, provincia de Yucatán, en 1720. La excelente reputación de su padre en los diferentes destinos en los que sirvió sin duda le pudo haber ayudado en su rápida carrera política, ingresando muy joven, como era práctica habitual, en el ejército, hacia 1737.
Aunque nació en el Virreinato de Nueva España tuvo que pasar su formación militar y sus primeros años en Europa. Allí sirvió en diferentes destinos en Italia y Portugal, perfeccionando sus conocimientos castrenses y adquiriendo pericia militar. Su carrera militar fue rápida, pues en 1768 era ya brigadier, rango militar que rara vez se adquiría sin haber antes pasado por una amplia estancia en América sirviendo en un cargo de relevancia política y militar. Junto con el ascenso a brigadier le llegó su nombramiento como segundo inspector de tropas de Buenos Aires, con fecha de 24 de agosto de 1768, con un sueldo anual de 6000 pesos. [...]
Sources
Archivo General de Indias (Sevilla), Contaduría, 1648, 1882, 1952, 1953; Contratación, 1735.
Bibliography
J. J. Biedma, Crónica histórica: 1774-1834, Buenos Aires, Canter, 1905
J. Torre Revello, Juan José de Vértiz y Salcedo, gobernador y virrey de Buenos Aires: ensayo basado en documentos inéditos del Archivo de Indias, Buenos Aires, Fundación de Filosofía y Letras, 1932
G. Céspedes del Castillo, Lima y Buenos Aires: repercusiones económicas y políticas de la creación del virreinato del Plata, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano- Americanos, 1947
F. Arriba, La expedición de D. Pedro Ceballos a Buenos Aires: la fundación del virreinato del Río de la Plata, 1776-1778, Valladolid, Imprenta Allén, 1950
R. Rees Jones, El superintendente Manuel Ignacio Fernández, 1778- 1783: las reformas borbónicas en el virreinato de Buenos Aires, Buenos Aires, Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, 1952
J. Lynch, Administración colonial española. 1782-1810. El sistema de intendencias en el virreinato del Río de la Plata, Buenos Aires, EUDEBA, 1962
VV. AA., El virreinato del Río de la Plata, 1776-1810, Buenos Aires, Sociedad Rural Argentina, 1976
C. M. Gorla, Los establecimientos españoles en la Patagonia. Estudio institucional, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1984
L. Navarro García, Hispanoamérica en el siglo XVIII, Sevilla, Universidad, 1991
J. Beverina, El virreinato de las Provincias del Río de la Plata. Su organización militar. Contribución a la historia del ejército argentino, Buenos Aires, Círculo Militar, 1992.
Relation with other characters
Events and locations


1778 25/vi
Después de tomar posesión como segundo virrey de La Plata, Juan José Vértiz y Salcedo funda la aduana de Buenos Aires. Gobernará hasta 1784,...

1783 13/viii
Nicolás Francisco Cristóbal del Campo, marqués de Loreto, es nombrado virrey del Río de la Plata en sustitución de Juan José de Vértiz. Su m...