Biography
Siendo muy niño, es introducido en el arte musical por su padre, Juan Bautista, y después del traslado de la familia a Onteniente, empieza sus estudios musicales con Enrique Casanova, director de la banda y organista de la iglesia parroquial, continuando piano, armonía y composición con Manuel Ferrando. Actuó como niño cantor, al mismo tiempo que estudiaba violín y piano, llegando a concertino de la orquesta local. Tras la muerte de Ferrando en 1908, otros profesores convencen a la familia de que el joven de dieciocho años salga de Onteniente y se matricule en el Conservatorio de Valencia. Entre los profesores de dicho centro destacaba el compositor y director de la Banda Musical de Valencia, Luis Emilio Vega Manzano, que desarrollaba paralelamente una amplia labor docente. A partir de 1911 Vega obtuvo el puesto de director de la Banda de Alabarderos como sustituto de Bartolomé Pérez Casas, lo que le obliga a trasladarse a la capital de España, llevándose con él a su aventajado alumno, que recibe ayuda económica de Andrés Marín Simón, dueño de una fábrica de guitarras, que se comporta con Vert como un auténtico mecenas. El joven valenciano llevó a cabo sus estudios en el conservatorio, consiguiendo el premio de honor en Armonía y Composición. [...]
Works
Las vírgenes paganas, libreto de E. García Álvarez y Garzo, Madrid, 1915 (estreno)
El versalles madrileño, liberto de E. García Álvarez y Muñoz Seca, Madrid, 1918 (estreno)
con R. Soutullo, El capricho de una reina, libreto de A. Paso (hijo) y A. Vidal, Madrid, 1919 (estreno)
con E. Granados, J. Guridi, R. Soutullo, P. Luna, J. Guerrero, F. Alonso, F. Moreno Torroba y E. Pérez Rosillo, Como los ojos de mi morena, libreto de F. Casares y J. M.ª Quiles, Madrid, 1919 (estreno)
con R. Soutullo, La garduña, libreto de A. Paso Cano y J. Rosales, Madrid, 1919 (estreno)
con R. Soutullo, Guitarras y bandurrias, libreto de A. Paso Cano y F. García Pacheco, Madrid, 1920 (estreno)
con R. Soutullo, Las perversas, libreto de A. Muñoz Lapena y A. Muñoz, Madrid, 1921 (estreno)
con R. Soutullo, La guillotina, libreto de A. Paso Cano y F. García Pacheco, Madrid, 1922 (estreno)
con R. Soutullo, La venus de Chamberí, libreto de F. Luque, Madrid, 1922 (estreno)
con R. Soutullo, El regalo de boda, libreto de F. Luque, Madrid, 1923 (estreno)
con R. Soutullo y V. Lleó, La piscina de buda, libreto de J. Dicenta (hijo) y A. Paso Díaz (hijo), Madrid, 1923 (estreno)
con R. Soutullo, La leyenda del beso, libreto de A. Paso Díaz, E. Reoyo y J. Silva Aramburu, Madrid, 1924 (estreno)
con R. Soutullo, La casita del guarda, libreto de E. Calonge, Madrid, 1925 (estreno)
con R. Soutullo, Encarna la misterio, libreto de F. Luque y E. Calonge, Madrid, 1925 (estreno)
con R. Soutullo, Así se pierden los hombres, libreto de A. y J. Ramos Martín, Madrid, 1927 (estreno)
con R. Soutullo, La del soto del parral, libreto de L. Fernández de Sevilla y A. C. Carreño, Madrid, 1927 (estreno)
con R. Soutullo, El asombro de gracia, liberto de E. García Álvarez y J. Lucio, Madrid, 1927 (estreno)
con R. Soutullo, El último romántico, libreto de J. Tellaeche, Madrid, 1928 (estreno)
con R. Soutullo, Las maravillosas, libreto de A. Paso y T. Borrás, Madrid, 1929 (estreno)
con R. Soutullo, La virgen de bronce, libreto de R. Peña y A. Paso Díaz, Madrid, 1929, Valencia)
con R. Soutullo, Las bellezas del mundo, libreto de A. Paso Cano y T. Borrás, Madrid, 1930 (estreno)
con R. Soutullo, Las pantorrillas, libreto de J. Mariño y F. García Loygorri, Madrid, 1930 (estreno)
con R. Soutullo, La virgen de bronce, libreto de R. Peña y A. Paso (hijo), Madrid, 1930 (estreno)
con R. Soutullo, Mancha de honor, libreto de A. Lapena y L. Blanco, Madrid, 1931 (estreno).
Bibliography
Chispero (J. Ruiz Albéniz), El Teatro Apolo. Historia, anecdotario y estampas madrileñas de su tiempo (1873-1929), Madrid, Prensa Castellana, 1953
M. F. Fernández Núñez, La vida de los músicos españoles. Opiniones, anécdotas e historia de sus obras, Madrid, Faustino Fuentes, 1925
J. Estévez Vila, Reveriano Soutullo Otero. Estudio biográfico y musical, Madrid, Alpuerto, 1995
M.ª E. Cortizo, “Vert Carbonell, Juan”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la música española e hispanoamericana, vol. IX, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2002, págs. 836-842
M.ª E. Cortizo, “Juan Vert Carbonell”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la Zarzuela: España e Hispanoamérica, Madrid, Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCM), 2003
V. Galbis, “La leyenda del beso”, “La del soto del parral” y “El último romántico”, en Diccionario de la Zarzuela.
Relation with other characters
Events and locations
