Biography

Detalle del cuadro "Paisaje con la salida de Eneas de Cartago" de Benito Manuel de Agüero. Tercer cuarto del siglo XVII. Museo Nacional del Prado via Wikimedia Commons.
Es considerado uno de los pintores representativos del paisaje mitológico en la pintura barroca española del siglo xvii. Aprendió de su maestro Juan Bautista Martínez del Mazo la técnica pictórica de Diego Velázquez. Según el biógrafo Antonio Palomino quien le dedica una breve mención, el rey Felipe IV solía visitarle cuando pintaba en el obrador del antiguo Alcázar madrileño y disfrutar del buen humor del pintor. La proximidad de estilo entre Mazo y Agüero provocó desde antiguo la errónea identificación en la autoría de algunas pinturas de este género. Trabajó en Madrid para el Palacio Real de Aranjuez y en especial para el del Buen Retiro, realizando diferentes pinturas de sobrepuertas y otras para encima de ventanas con estos temas. Su producción de paisajes recibe la influencia clasicista de pintores formados en Roma, como el francés Claudio de Lorena, de quien conoció una muestra de su obra en el Buen Retiro. De Rubens y Van Dyck parece tomar los modelos utilizados de personajes y de tipos que dan título a sus obras. El Museo Nacional del Prado guarda un importante conjunto de pinturas procedentes de aquellos palacios reales. [...]
Works
Paisaje con una ninfa y un pastor, s. f.
Un puerto fortificado, s. f.
Monasterio de El Escorial, s. f.
Paisaje, s. f.
El Campillo, casa de campo de los monjes de El Escorial, s. f.
Paisaje con Dido y Eneas, s. f.
Paisaje con la salida de Eneas de Cartago, s. f.
Paisaje con Latona y los campesinos transformados en ranas, s. f.
Paisaje con dos figuras, s.f.
Paisaje con Mercurio y Argos, Madrid, Museo Nacional del Prado, s. f.
Bibliography
A. Palomino de Castro y Velasco, “El parnaso español pintoresco laureado”, en El museo pictórico y escala óptica, Madrid, 1715-1724
A. Ponz, Viage de España, Madrid, Viuda de J. Ibarra, 1793
J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las bellas artes en España, Madrid, Imprenta Viuda de Ibarra, 1800
D. Angulo Íñiguez, “Pintura del siglo xvii”, en Ars Hispaniae, t. XV Madrid, Plus-Ultra (1971), págs. 202, 205, 210 y 211
M. Agulló y Cobo, Más noticias sobre pintores madrileños de los siglos xvi al xviii, Madrid, Ayuntamiento de Madrid, 1981
R. López Torrijos, La mitología en la pintura española del Siglo de Oro, Madrid, Cátedra, 1985
A. E. Pérez Sánchez, Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo (1650-1700), Madrid, Museo del Prado, 1986
M. Cóndor Orduña, La pintura de paisaje y perspectiva en España en el siglo xvii, tesis doctoral inédita, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, 1989
Inventario general de pinturas. I La Colección Real, Madrid, Museo del Prado- Espasa Calpe, 1990
A. E. Pérez Sánchez, Pintura barroca en España (1600-1750), Madrid, Cátedra, 1992.
Relation with other characters
Events and locations
