Biography
Nacido en el seno de una familia vinculada a la jurisprudencia —su padre fue juez de primera instancia—, obtuvo el grado de bachiller en Almería y cursó estudios de Derecho en las Universidades de Valencia, Madrid, Granada y Barcelona; en Granada recibió el grado de bachiller en Derecho y, obtenida la licenciatura, se estableció como abogado en Totana (Murcia).
De forma simultánea, estudió como alumno libre las asignaturas del doctorado y obtuvo más tarde este grado, con una tesis sobre Derecho Penal, en la Universidad Central de Madrid (1860). En 1862 abrió un bufete de abogado en Barcelona. En 1866 fue nombrado, en comisión, juez de primera instancia del distrito de las afueras y, posteriormente, juez municipal de Sant Andreu de Llavaneres, una pequeña población situada al norte de Barcelona, en la comarca del Maresme. Casó con Dolores López. Fue miembro correspondiente de la Academia de la Historia y socio de número de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona (desde 1902). [...]
Works
Legitimidad de las penas (discurso leído en la Universidad Central de Madrid en el acto de recibir la investidura de doctor en Derecho), Madrid, 1860
“Nous descobriments arqueològichs á Cabrera de Mataró”, en L’Excursionista. Butlletí mensual de l’Associació Catalana d’Excursions Científicas, 71 (1884), págs. 340-342
“Últimas excavaciones en la necrópolis ante-romana de Cabrera de Mataró”, en Butlletí de l’Associació d’Excursions Catalana, 94-95 (1886), págs. 133- 137
“Més monedes y altres objectes de la necrópolis de Cabrera”, en Butlletí de l’Associació d’Excursions Catalana, 104- 106 (1887), págs. 96-105
“Noticia de una necrópolis ante-romana descubierta en Cabrera de Mataró (Barcelona) en 1881”, en Memorias de la Real Academia de la Historia, XI (Cuaderno complementario) (1888), págs. 669-789
“Armas de hierro halladas en la necrópolis ante-romana de Cabrera de Mataró”, en La España Regional, IV (1888), págs. 129- 148
“Antigüedades descubiertas últimamente en Cabrera de Mataró”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, XIV-5 (1889), págs. 417-426
Monografía de la villa de Vélez Rubio y su comarca, Barcelona, 1900
Los primeros habitantes de España según la historia y según la arqueología (Discursos leídos en la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona en la recepción pública de D. Juan Rubio de la Serna el día 6 de marzo de 1904), Barcelona, 1904
“El castillo del Marqués de los Vélez y los Fajardo”, en Revista de la Asociación Artístico Arqueológica Barcelonesa, IV (1904), págs. 533-556
“El museo arqueológico del Colegio de Santo Domingo de Orihuela”, en Revista de la Asociación Artístico Arqueológica Barcelonesa, V (1907), págs. 361-377 y 430-444
“La época de La Tène, 2ª del hierro, en Transilvania y en la Península Ibérica”, en Boletín de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, 41 (1911), págs. 39- 48
Ensayo crítico-histórico-arqueológico sobre los fenicios, su poder maríticmo, colonias é influencia civilizadora espacialmente con relación a España, Barcelona, 1912.
Bibliography
A. Verdaguer, “Excursió col·lectiva á Caldetas i á Sant Andreu de Llevaderas, i visita a la Col·lecció de D. Juan Rubio de la Serna (antigüetats ante-romanas de Cabrera)”, en Butlletí de l’Associació d’Excursions Catalana, 74-75 (1884), págs. 231- 245
J. R. Mélida, “Las artes retrospectivas en la Exposición Universal de Barcelona (Continuación). Cerámica”, en La Ilustración Española y Americana, VIII (1889), págs. 127-130
F. Palanques, “Don Juan Rubio de la Serna”, en Heraldo de los Vélez. Periódico Liberal, 28 (1917)
J. de C. Serra-Ràfols, “La col·lecció Rubio de la Serna al Museu de Barcelona”, en Gaseta de les Arts, 54 (1926), págs. 3-5
J. Reig-Vilardell, “Rubio de la Serna de Falces y Pelegero, Juan”, en VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, vol. LII, Madrid, Espasa, 1926, págs. 638-639
J. Barberá, “La necrópolis ibérica de Cabrera de Mar (Colección Rubio de la Serna)”, en Ampurias, XXX (1968), págs. 97-150
J. García Roselló, Turó dels dos pins. Necròpolis ibèrica, Sabadell, 1993
J. Remesal, A. Aguilera y L. Pons, Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Cataluña. Catálogo e Índices, Madrid, Real Academia de la Historia, 2000
J. D. Lentisco Puche, Fernando Palanques Ayén y la sociedad velezana de su tiempo (1863-1929), Vélez-Rubio, 2001
J. Cortadella, “Juan Rubio de la Serna de Falces y Pelegero”, en Pioneros de la arqueología en España. Del siglo XVI a 1912, Zona Arqueológica, 3 (2004), págs. 169-173.
Relation with other characters
Events and locations
