Biografía
Alejandro Cabanelas nació en el ayuntamiento orensano de Leiro, lugar de nacimiento de su madre y donde su padre se encontraba trabajando como cantero.
Pronto la familia se trasladó a San Sebastián de Covelo (A Lama, Pontevedra), pueblo natal de su padre con el que aprendió a trabajar la piedra. Su residencia en la provincia de Pontevedra desde niño hizo posible que la Diputación le concediese una pensión para estudiar escultura y modelado en la Escuela de Artes y Oficios de Santiago, desde 1917 hasta 1920.
En esos años comenzó su formación y también su preocupación por la cultura clásica, en concreto por el renacimiento, como revela su biblioteca en la que se hallaba Le noveau Vignole ou regles des cinq ordres d’architectura, que adquirió en 1918. Si bien la ayuda institucional se termina en 1920, por considerar que su formación había concluido, Alejandro Cabanelas contó siempre con el apoyo de su primo Manuel Barreiro Cabanelas, treinta años mayor que él, conocido por su importante labor filantrópica tras haber conseguido hacer una ingente fortuna en Brasil, que le valió el apelativo de Conde Cabanelas. Este apoyo le permitió ampliar su formación en Madrid, donde aumentó su biblioteca con la adquisición de más libros clásicos de arquitectura y escultura, y en la Escuela de Artes y Oficios de la Diputación orensana, donde en 1930 participó en una exposición de trabajos artísticos. [...]
Obras
El cardenal Belarmino, c. 1918
La cabeza del Redentor, c. 1918
Busto de Cervantes, c. 1930
Marte y Venus, 1933-1936
El día y la noche, 1933-1936
Alegoría de la agricultura, 1933-1936
Mercurio, 1933-1936
Los expertos, 1933- 1936
Fuente con escena mitológica, 1933-1936
Monumento a Manuel Barreiro Cabanelas, 1944.
Bibliografía
B. de San Ildefonso Rodríguez, “Las pensiones de arte de la Diputación de Pontevedra (1864-1933)”, y “Biografías de los artistas pensionados por la Diputación Provincial de Pontevedra (1864-1933)”, en X. C. Valle Pérez (coord.), Os pensionados da Deputación de Pontevedra (1864-1933), Pontevedra, Deputación de Pontevedra, 2003, págs. 53-54, y 237- 240, respect.
C. Villaverde Ruibal, “Alejandro Cabanelas Araujo. O escultor”, en A Pedreira. Revista Cultural e Turística do Concello da Lama, 1 (2003), págs. 6-12.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
