Biografía
No se sabe nada de su formación. A principios de 1799, llegó enfermo al apostadero del puerto de Veracruz, en calidad de cirujano segundo de la fragata La Brígida. Ante la imposibilidad de viajar, su comandante le asignó a servir en el Hospital Militar Real de San Carlos de Veracruz. Su primer trabajo en tierras mexicanas consistió en ver las dimensiones de una epidemia de fiebre amarilla que sufría el Cantón de Rancho Moreno. A partir del 21 de junio de 1800, el cirujano quedó destinado al servicio en los hospitales de la ciudad, con una asignación de 30 pesos.
El 10 de abril de 1804, cuando llegaron a puerto las fragatas Anphitrite y La O, Pérez Comoto fue el encargado de vigilar la salud de los recién llegados. [...]
Obras
Discurso patriótico, contra la rebelión que acaudilla el cura Hidalgo, y ventajas que ofrece la unión de todos los buenos ciudadanos, México, Imprenta de Arizpe, 1810.
Bibliografía
S. M. Ramírez Martín, La mayor hazaña médica de la Colonia, Quito, Editorial Abya-Yala, 1999
La salud del Imperio, Madrid, Editorial Doce Calles, 2002
M. L. Rodríguez Sala, Los cirujanos del mar en la Nueva España (1572-1820), México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma, 2004.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
