Biography
Las flores fueron el tema que protagonizó la pintura de naturaleza muerta en Madrid durante la segunda mitad del siglo xvii. Ese auge, que respondía a razones de gusto, tuvo como principal responsable a Juan de Arellano, el primer artista activo en la Corte que se especializó en el género. Su ejemplo, su técnica y sus recursos compositivos fueron pronto seguidos e imitados por varios pintores más; entre los cuales el que alcanzó unos niveles más altos de calidad fue Bartolomé Pérez, que también se dedicó a la pintura de figuras. Como fue frecuente entre los artistas españoles del siglo xvii, su relación con Arellano no se estableció exclusivamente en el campo profesional, pues afectó también al ámbito personal cuando, en marzo de 1662, se casó con Juana Arellano, su hija. Todo ello habla de un contexto profesional todavía apegado a los usos del gremio, que propician la interacción entre las relaciones económicas y los vínculos familiares. [...]
Works
Guirnalda con la muerte de san Francisco
Guirnalda con san Antonio
Guirnalda con san Francisco Javier
Guirnalda con san Felipe Neri
Guirnalda con santa Teresa.
Bibliography
A. Palomino, Museo pictórico y escala óptica, Madrid, Sucesores de Antonio de Bedmar, 1715-1724
J. Cavestany (comisario), Floreros y bodegones en la pintura española, catálogo de exposición, Madrid, Sociedad Española de Amigos del Arte, 1936-1940
A. E. Pérez Sánchez (comisario), Pintura española de bodegones y floreros de 1600 a Goya, catálogo de exposición, Madrid, Museo del Prado, 1983-1984
La nature morte espagnole du xvii siècle à Goya, Friburgo, Office du Livre, 1987
W. B. Jordan y P. Cherry (comisarios), Spanish Still Life from Velázquez to Goya, catálogo de exposición, London, National Gallery, 1995
P. Cherry, “New Documents on Bartolomé Pérez”, en Apollo, CXLI (1995), págs. 138-144
Arte y naturaleza. El bodegón español en el Siglo de Oro, Madrid, Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, 1999
F. Scheffler, Das spanische Stilleben des 17. Jahrhunderts, Frankfurt, Vervuert, 2000
A. Aterido, El bodegón en la España del Siglo de Oro, Madrid, Edilupa, 2002
VV. AA., Flores españolas del Siglo de Oro, catálogo de exposición, Madrid, Museo del Prado, 2002-2003
M. Agulló, Documentos para la historia de la pintura española III, Madrid, Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
