Biography
Ingresó en el Arma de Infantería el 28 de agosto de 1893. Tras su salida como segundo teniente, fue destinado al Ejército de Cuba, donde permaneció hasta el final de la guerra. Entre 1901 y 1903 estuvo en la Academia de Infantería, centro al que fue agregado en comisión tras su ascenso a capitán en enero de 1904. En 1909, pasó al Colegio de Huérfanos y, al año siguiente, a la Subinspección de la 1.ª Región Militar hasta 1913 en que, destinado al Batallón de Cazadores de Las Navas, participó en las operaciones militares desarrolladas en la zona de Larache (Marruecos).
Ascendió a comandante en marzo de 1914, pasando por diversos destinos como la Comisión Mixta de Ciudad Real, el Batallón de Cazadores de Estella y el Colegio de Huérfanos de María Cristina. [...]
Sources
Archivo Tribunal Militar Territorial Segundo, SUM, s/n, 1936.
Bibliography
F. Mir Berlanga, Luces y sombras de una larga historia, Melilla, 1999
J. Gil Honduvilla, “La sublevación de julio de 1936: proceso militar al general Romerales”, en Historia Actual Online, n.º 4 (primavera de 2004), págs. 99-113
V. Moga Romero, “Segunda República, Guerra Civil y represión”, en A. Bravo Nieto y P. Fernández Uriel (dirs.), Historia de Melilla, Melilla, Consejería de Cultura y Festejos, Servicio de Publicaciones, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
