Biography
Hijo del caballero mozárabe Juan García de Toledo, portero mayor en la Corte de Sancho IV y primer señor de Magán, Cervera de los Montes, Mejorada y Segurilla, y de Inés García, hija del alguacil Alfonso Vicente. Era vástago de un linaje en el que habían enlazado varias de las más rancias estirpes toledanas: los Yáñez, los Gudiel y los Barroso.
Su carrera política comenzó en los últimos años de Sancho IV de mano de su padre, del que heredó el oficio de portero mayor del reino de Toledo, pero tuvo mayor impulso durante el reinado de Fernando IV, cuando se convirtió en consejero privado del Rey y ocupó altos cargos en la Corte entre 1302 y 1309. [...]
Sources
Archivo Histórico Nacional, Nobleza, Osuna, carpeta 11, n.º 13, fol. XVIIIv.; Real Academia de la Historia, Col. Salazar, M-20, fols. 224-227; O-3, fols. 54v., 69r., y O-20, fols. 15-16.
Bibliography
J. Zurita, Anales de la Corona de Aragón, t. I, Zaragoza, Lorenço de Robles, 1610, fols. 420v. y 437v.
A. Benavides, Memorias de D. Fernando IV de Castilla, t. II, Madrid, Imprenta José Rodríguez, 1860, págs. 411-412, 391-392, 473 y 580- 582
A. Giménez Soler, Don Juan Manuel: Biografía y estudio crítico, Zaragoza, Real Academia Española, 1932, págs. 71 y 497
F. Sánchez de Valladolid, “Crónica de Fernando IV”, en C. Rosell (ed.), Crónicas de los Reyes de Castilla, Madrid, Atlas, 1953, págs. 125, 150, 156 y 158 (Biblioteca de Autores Españoles, LXVI)
R. Pérez-Bustamante, El gobierno y la administración de los reinos de la Corona de Castilla (1230-1474), t. I, Madrid, Universidad Autónoma, 1976, págs. 256 y 292- 293
E. Cabrera Muñoz, El condado de Belalcázar, Córdoba, Caja de Ahorros, 1977, págs. 43-44
S. de Moxó, “El auge de la nobleza urbana de Castilla y su proyección en el ámbito administrativo y rural a comienzos de la Baja Edad Media”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, 178 (1981), págs. 458-468
J. Rodríguez Marquina, “Linajes mozárabes de Toledo en los siglos xii y xiii”, en Genealogías mozárabes I, Toledo, Instituto de Estudios Visigóticos-Mozárabes de San Eugenio, 1981, pág. 35
D. Sánchez Loro, Historias placentinas inéditas, Cáceres, Institución Cultural El Brocense, 1983, págs. 102-104
P. Molenat, “Formation des seigneuries tolédanes aux xive et xve siècles”, en A. Rucquoi (coord.), Realidad e imágenes de poder en España a fines de la Edad Media, Valladolid, 1988, pág. 366
C. González Mínguez, Fernando IV (1295-1312), Palencia, Diputación Provincial, 1995, págs. 131-135, 142-145, 171, 180, 186-188, 203, 216-218, 226-227 y 344
P. Molenat, Campagnes et Monts de Tolède du xiie au xve siècle, Madrid, Casa de Velázquez, 1997, págs. 157- 159, 203-204 y 367
J. Salazar y Acha, La casa del Rey de Castilla y León en la Edad Media, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2000
B. Vázquez Campos, Los adelantados mayores de Andalucía y Murcia (siglos xiii-xiv), tesis doctoral, Sevilla, Universidad, 2003 (inéd.)
J. Passini, Casas y casas principales urbanas. El espacio doméstico de Toledo a fines de la Edad Media, Toledo, Universidad de Castilla-La Mancha, 2004, pág. 93
A. de Ceballos-Escalera y Gila, Norma y ceremonia de los almirantes de Castilla, Madrid, SEK-Universidad Camilo José Cela, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
